Se acerca la temporada de ciclones y la Secretaría de Marina, a través de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología reveló los nombres de los huracanes que se pronostica se formen este 2025 en la temporada de lluvias que está por comenzar.
La frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales es modulada principalmente por la presencia de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual, en su fase positiva (cuando la temperatura superficial del Océano en el Pacífico tropical se calienta más de lo normal) hace que estos sistemas afecten con mayor frecuencia las costas del Pacífico Mexicano.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, la temporada de ciclones iniciará el 15 de mayo en el Océano Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Océano Atlántico, para finalizar en ambos litorales el próximo 30 de noviembre. Hay que recordar que por su ubicación México se ve afectado cada año por los ciclones.
Cuántos ciclones alcanzarán categoría de intensos en 2025
A través del documento “Pronóstico de Ciclones Tropicales 2025 por Meteorología-Semar”, la dependencia dio a conocer el número de fenómenos meteorológicos que podrían formarse en ambos litorales, así como la cantidad que podrían alcanzar la categoría de Huracán.
En el Pacífico se prevén al menos 19 ciclones tropicales
- Depresiones tropicales habrá 1
- Tormentas tropicales serán 8
- Huracanes fuertes (1 y 2) serán 6
- Huracanes intensos (3, 4 y 5) serán 4
Entre los nombres que pueden tener los huracanes se encuentran las siguientes opciones: Alvin, Mario, Barbara, Narda, Cosme, Octave, Dalila, Priscilla, Erick, Raymond, Flossie, Sonia, Gil, Tico, Henriette, Velma, Ivo, Wallis, Juliette, Xina, Kiko, York, Lorena y Zelda.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: