Muy temprano, todavía durante la madrugada de este jueves 15 de mayo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó a través de su sitio web que se registraron dos sismos con los que se inició el Día del Maestro de este 2025.
Ambos movimientos telúricos fueron superiores a los 4.0 grados en la escala de Richter y de ellos se indicó que no hubo víctimas ni tampoco daños materiales. Uno de ellos fue en el estado de Veracruz, mientras que el que le antecedió, ocurrió de nueva cuenta en Cihuatlán, Jalisco.
Previo a estos dos sismos, ocurrieron 18 más, la mayoría por debajo de los 3.0 grados en la escala de Richter, por lo que no fueron percibidos, pero sí registrados por el SSN de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿De cuánto fue el sismo en Veracruz este 15 de mayo?
De acuerdo al reporte del Sismológico Nacional de la UNAM, esta mañana se registró un sismo 69 kilómetros al suroeste de las Choapas, en Veracruz a las 03:14 horas de hoy jueves 15 de mayo.
Este Día del Maestro se reportó que el sismo registrado en Choapas, Veracruz fue de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter y que tuvo una profundidad de 167 kilómetros.
Antes de ese sismo, se reportó uno más a las 01:12 de la mañana de este 15 de mayo en Cihuatlán, Jalisco, también de magnitud 4.3 grados en la escala de Richter. Su ubicación fue 271 kilómetros al oeste de este municipio jalisciense.
¿En dónde más se sintió un sismo en México antes de este 15 de mayo?
Como te comentamos al inicio de esta nota, fueron varios los sismos que se sintieron el día previo al 15 de mayo. Uno fue 18 kilómetros al sur de Sayula de Alemán, Veracruz y fue de 4.2 grados en la escala de Richter; otro más de 4.0 en Tonalá, Chiapas a las 09:51 horas, ambos fueron los de mayor intensidad.
El de menor intensidad se ubicó 11 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 11:07 horas; 47 minutos después, se ubicó a un kilómetro de Pinotepa Nacional, también de 2.9 grados.
Recuerda que en caso de sismo, guarda la calma, sigue la ruta de evacuación y haz caso a las recomendaciones de los brigadistas que se encuentran a tu alrededor. En caso de que no haya, ubícate en una zona de menor riesgo y mantén la calma sin correr, gritar o empujar.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: