El Gobierno de México cuenta con diversos programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para las personas con Discapacidad, así como las Becas Benito Juárez o de Educación Superior, cada uno de los apoyos económicos se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar.
Esta tarjeta es de débito y permite a las y los beneficiarios realizar compras en diferentes sitios como supermercados, farmacias, restaurantes y realizar el pago de servicios como la luz, internet, teléfono, incluso hacer la compra de boletos de avión y llevar a cabo el retiro de dinero en efectivo en los cajeros automáticos del Banco de Bienestar o compras en línea.
La entrega del plástico es de forma directa y sin intermediarios, y las autoridades del Gobierno federal informan sobre el día y la hora en que se hará la entrega, ya sea mediante un SMS en los celulares de las personas que se registraron, así como por la página gob.mx/bienestar con su CURP, o en el sitio correspondiente a la beca.
¿Cuándo cae el depósito de mi pensión o beca si ya recibí mi Tarjeta de Bienestar?
La entrega de los apoyos económicos se realiza con base en las fechas establecidas por la Secretaría de Bienestar, dependiendo del programa que corresponda.
Por ejemplo, de acuerdo con la titular de esta dependencia, Ariadna Montiel Reyes, las personas que realizaron su registro para la Pensión de Bienestar para los Adultos Mayores 2025 en febrero, recibieron sus tarjetas de Bienestar del 21 al 30 de abril; sin embargo, el depósito de los 6 mil 200 bimestrales se prevé que inicie a partir del 5 de mayo de manera escalonada y de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del derechohabiente y lo mismo ocurriría para las Personas con Discapacidad y para el de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, aunque aún no se ha publicado el calendario oficial de depósitos.
En el caso de la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro que recibieron sus tarjetas de Bienestar del 24 de marzo al 30 de abril, posteriormente recibirán sus apoyos. Las y los alumnos de nivel medio superior recibirán 3 mil 800 pesos por parte de la beca Benito Juárez, que otorga mil 900 pesos de manera bimestral.
En el caso de los jóvenes de nivel superior recibirán un depósito de 11 mil 600 pesos, ya que cada dos meses cuenta con un depósito de de 5 mil 800 pesos bimestrales. Finalmente, los beneficiarios de la Beca Rita Cetina, que obtuvieron su tarjeta en los últimos días de abril, recibirán su primer depósito en mayo, por ello deben estar pendientes de la información que publique la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB).
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: