Es necesario establecer límites en la movilidad de las entidades con el objetivo de mantener la seguridad no sólo de los automovilistas sino también de los transeúntes. En México, los accidentes de tráfico relacionados con el alcohol, por ejemplo, son un problema grave que causa miles de muertes y lesiones cada año, de acuerdo al portal del gobierno de nuestro país.
Además, las estadísticas muestran que el alcohol es un factor importante en muchos accidentes y es también la principal causa de fallecimiento en jóvenes y niños. Según datos del Poder del Consumidor y también del Gobierno de México, se estima que cada año mueren alrededor de 24,000 personas en accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, colocándolo en el séptimo lugar mundial en muertes por esta causa.
A continuación te compartimos el estado en donde suspenderán un año la licencia de conducir en caso de manejar en estado de ebriedad, luego de aprobarse una nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
¿A quiénes suspenderán la licencia de conducir un año si conducen en estado de ebriedad?
A partir del 1 de julio entró en vigor la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el estado de Chihuahua, en donde se contempla la suspensión de la licencia de conducir, por lo menos durante un año completo, a quien sea sorprendido conduciendo bajo la influencia del alcohol o alguna otra sustancia prohibida.
Desde el primer día de julio, entró en vigor esta ley para homologar sus leyes con la Ley Federal de Movilidad y Seguridad Vial; la Cámara de diputados aprobó una Reforma Constitucional que establece diversas disposiciones que son importantes al momento de conducir como:
- Reducir los límites de velocidad en todas las ciudades
- Reducción de los porcentajes de alcohol en la sangre y oxígeno con los que una persona puede conducir
¿Cuál es la diferencia en Chihuahua al retirar la licencia de conducir por un año?
Antes de que se hiciera esta reforma y se aplicara la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Chihuahua, cuando conducían en estado de ebriedad se les retiraba la licencia de conducir sólo por el tiempo en que el conductor pagaba la infracción, la cual va de los 4,451 pesos hasta los 11,314 pesos sólo por ese concepto.
Anteriormente el que se cancelara o suspendiera la licencia de conducir por un año o seis meses, dependía de si el conductor reincidía en conducir en estado de ebriedad.
Desde el 1 de julio, la legislación cambió y las personas que sean sorprendidas manejando bajo el influjo del alcohol o cualquier sustancia prohibida, no podrán contar con su licencia de conducir o permiso durante un año.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: