La titular de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH), Vanessa Escalante Arroyo, informó que hasta el momento suman 12 municipios con casos de tos ferina en la entidad, de los cuales Tizayuca la demarcación más afectada.
La funcionaria estatal explicó que no se han contabilizado casos de defunciones por tos ferina en el estado, además de que se han reforzado las campañas de vacunación entre los grupos sociales más vulnerables como menores de 5 años de edad, mayores de 60 años de edad, así como mujeres embarazadas y pacientes con problemas crónico degenerativos.
De acuerdo con la titular de la SSH, Tizayuca reporta hasta el momento 11 casos, seguido de Atitalaquia con 6 reportes, Tula con 5 y Tulancingo con apenas una persona diagnosticada, aunado a que se han contabilizado en otros municipios como Acaxochitlán, Cardonal, Ajacuba, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tezontepec, Tulancingo y Cuautepec.
Grupos vulnerables, con más probabilidad de desarrollar la enfermedad
Vanessa Escalante Arroyo agregó que los principales síntomas de esta enfermedad se presentan con tos severa, así como náuseas y dificultad para respirar, los cuales se intensifican entre los grupos poblacionales más vulnerables.
Asimismo, indicó que es más probable que los grupos de población más vulnerables, como aquellos que no han sido vacunados, se contagien de tos ferina y apuntó que las personas pueden confundir este problema de salud con un resfriado común.
De la misma manera, la funcionaria indicó que puede atenderse esa enfermedad a través del suministro de antibióticos, y por ello recomendó a la población que presente estos síntomas acudir directamente con un médico para recibir atención de forma inmediata.
Aunque Hidalgo es uno de los estados con la menor incidencia de casos de tos ferina en el país, la funcionaria estatal enfatizó que se deben suministrar suficientes insumos médicos para que las personas atiendan a los menores de edad, que son los grupos más vulnerables.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: