Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Subirá el PRECIO del transporte público en Edomex? SEMOV definirá en esta FECHA

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) adelantó que hasta el 2026 se conocerá si existe aumento en el pasaje o no, pues los estudios que aplica el sector académico para ello tienen una duración de seis meses al ser regionales. El secretario y subsecretario de la Semov, Daniel Sibaja González y Ricardo Delgado Reynoso, respectivamente, fijaron postura en la materia, tras la insistencia de los empresarios del ramo durante este año.

Ante medios de comunicación, Sibaja González reveló que la Gobernadora ha encabezado dos reuniones con los transportistas, aunque por parte de la dependencia que encabeza son periódicas y la última se programó para el 12 de junio.

¿Aumentará el pasaje del transporte público en el Estado de México?

Recalcó que un posible aumento a la tarifa debe ser integral al consolidarse la renovación de unidades y su regularización, por ello, aclaró, que otros gobiernos no habían dado tanto beneficios fiscales como el actual y lo que buscan no es afectar a la ciudadanía ni a los ingresos del sector.

“Todo es un sistema, verlo todo aislado es un error, y si lo hacemos así pues vamos a generar distorsiones al mercado en perjuicio de la gente; el tema de la tarifa va acompañado con los bonos de chatarrización, de la regularización y todo un nuevo sistema de movilidad”, expresó.

Descartan aumento al costo del pasaje de transporte público en Edomex

El funcionario reconoció que existe un diálogo abierto, de respeto y sin imposición, porque el sector es visto como aliado, por lo que descartan que vaya a existir un aumento unilateral en el cobro del pasaje mientras el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacen los estudios.

El subsecretario de la Semov, Ricardo Delgado, reveló que los estudios para conocer si hay o no aumento en el pasaje tendrán una duración de por lo menos seis meses, es decir, concluirían a finales del 2025 o a principios del 2026. Detalló que los mismos consideran las condiciones de cada región como necesidad de renovar unidades, nivel de irregularidad y demanda, donde el primero será prioritario para evitar se siga poniendo en riesgo al usuario.

Recordó que desde hace 14 años no se otorgan nuevas concesiones, pero la entidad ha registrado un crecimiento alto del sector.

“Son muchos factores que se tienen que realizan en los estudios y por lo menos son cinco seis meses, estaremos trabajando por zonas, estaremos llevando a cabo estas mesas de trabajo con los transportistas”, aseveró.

“Por eso son importante los estudios y que arrojen realidades de lo que está pasando en campo, no son temas sencillos”.

La solicitud de aumento al pasaje en el Estado de México inició en enero y la última vez que hubo un ajuste a 12 pesos, parada mínima, fue en 2020, que derivó en la creación de la movilización “No Al Tarifazo”.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...