La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, ha desactivado más de 4 mil artefactos explosivos localizados en distintos puntos del estado, principalmente en la región Tierra Caliente.
Carlos Roberto Gómez Ruiz, encargado de dicho agrupamiento, recordó que esta área especializada conformada en diciembre de 2023, ha operado de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE) y en ocasiones, con fiscalías de otras entidades.
“En el año y medio que llevamos trabajando ya llevamos más de 4 mil artefactos explosivos improvisados desactivados; por lo general son más en Tierra Caliente”.
Frente a medios de comunicación, Gómez Ruíz exhibió algunos de los artefactos “que se logran neutralizar, se desactivan manualmente y los tenemos para efectos de adiestramiento, porque pues esto va innovando, nosotros también tenemos que estar en adiestramiento”.
Artefactos explosivos se usan para lanzarlos desde un dron
Expuso que los artefactos explosivos improvisados tipo granadas, son manufacturados para ser lanzados por dron; otros están hechos para que al contacto exploten, mientras que un tercer tipo de explosivo es utilizado para ser lanzado desde morteros improvisados.
Su elaboración, detalló, es sencilla, pues “todo esto es con material improvisado, es material que se encuentra muy fácilmente” en cualquier ferretería de cualquier localidad. Agregó que hasta la fecha se han desmantelado 4 talleres donde se elaboraban artefactos explosivos improvisados.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: