Contenido
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un hombre murió el 6 de julio en la sucursal de Smart Fit en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. El cuerpo fue hallado en la zona de estiramientos, informó el periodista Carlos Jiménez. La Fiscalía estatal ya investiga las causas del deceso y posibles responsabilidades.

Smart Fit indicó que el hombre “recibió primeros auxilios por parte de personal capacitado en lo que llegaba la ambulancia”, sin ofrecer más detalles. Usuarios en redes sociales difundieron imágenes del área acordonada y cuestionaron si el personal del gimnasio siguió los protocolos establecidos para emergencias.
Muertes registradas en Smart Fit en lo que va de 2025
Con este caso, ya son cuatro muertes en sucursales de Smart Fit en 2025, todas bajo investigación por las autoridades correspondientes:
- 14 de enero de 2025 – Hombre de 22 años colapsó en la sucursal Iztapalapa, frente al Metrobús San Antonio.
- Marzo de 2025 – Hombre de aproximadamente 40 años falleció durante su rutina en Cuautitlán Izcalli.
- 20 de mayo de 2025 – Reina Sabas, de 39 años, murió en la sucursal Plaza Tlatelolco; la Fiscalía abrió una carpeta por homicidio culposo. Testigos aseguraron que el personal actuó sin seguir protocolos.
- 6 de julio de 2025 – Hombre sin identificar fue hallado sin vida en Atizapán. Se desconocen hasta ahora las causas médicas del fallecimiento.
En todos los casos, las fiscalías del Estado de México o de la Ciudad de México iniciaron investigaciones por posible negligencia, omisión de auxilio o fallas en la activación de protocolos de emergencia.
Muertes en Smart Fit en 2024
Durante 2024, se registraron tres muertes adicionales en gimnasios Smart Fit, también bajo condiciones cuestionadas por familiares y testigos:
- 12 de febrero de 2024 – Hombre de 49 años falleció mientras usaba una caminadora en la sucursal Vía 515, Iztacalco. La causa fue un infarto fulminante.
- 29 de febrero de 2024 – Ailene S., de 20 años, colapsó durante su rutina en Plaza Puerta Aragón, Gustavo A. Madero. No recibió atención médica inmediata.
- 2 de abril de 2024 – Mujer de 60 años se desvaneció en Parque Tepeyac. Paramédicos informaron que al llegar, la víctima ya no tenía signos vitales.
Total de muertes en Smart Fit entre 2024 y 2025
Con los registros confirmados, suman siete muertes en sucursales de Smart Fit de la Ciudad de México y el Estado de México en el periodo comprendido entre febrero de 2024 y julio de 2025. Ninguna de las sedes contaba con personal médico de planta, de acuerdo con los reportes.
Foto: Pixabay
Activistas por la salud, abogados y usuarios de gimnasios han cuestionado la ausencia de médicos capacitados en estas instalaciones. En redes sociales han circulado testimonios que acusan a algunos entrenadores de improvisar los primeros auxilios o de no saber cómo responder ante emergencias reales.
El caso de Reina Sabas generó protestas virtuales bajo la etiqueta #JusticiaParaReina. A partir de entonces, usuarios exigieron reformas en la legislación y mayor supervisión por parte de las autoridades locales.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Regulación de gimnasios en la CDMX
La Ley de Establecimientos Mercantiles de CDMX (artículo 56) establece que los gimnasios deben contar con “personal preparado para prestar asistencia médica en caso de ser necesario”. Sin embargo, no se exige explícitamente la presencia de un médico o paramédico en cada turno.
El 14 de mayo de 2025, el diputado Ricardo Rubio (PAN) propuso una reforma que obligaría a los gimnasios a tener un paramédico certificado, botiquín de primeros auxilios y un desfibrilador durante su horario de operación. La medida también contempla señalización clara sobre los protocolos de emergencia.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a trabajadores de Smart Fit tras registrarse otra muerte en la cadena (VIDEO)
Otra iniciativa, presentada el 19 de noviembre de 2024 por el diputado Pedro Haces Lago (Morena), busca adicionar el artículo 56 Bis para que los gimnasios cuenten con personal capacitado y un sistema de alertas médicas funcional. Ambas propuestas aún están en análisis en el Congreso local.
Contexto legal de Smart Fit y los usuarios
Los contratos firmados por usuarios de Smart Fit incluyen cláusulas donde los clientes declaran estar en condiciones físicas óptimas y eximen parcialmente a la empresa de responsabilidad por accidentes. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha señalado que dichas cláusulas no son válidas si se acredita que hubo omisión deliberada de auxilio o retrasos evitables en la atención médica.
En ese contexto, las investigaciones buscan determinar si existió “interferencia en llamados a servicios médicos”, una situación que puede derivar en cargos por homicidio culposo u otras figuras relacionadas con negligencia.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: