CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insiste en solicitar un 100% de aumento salarial pese que el gobierno ya anunció un incremento de 10%, y esa es la razón por lo que no se ha llegado a un acuerdo para terminar con el paro y plantón en el Zócalo, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En conferencia de prensa tras su comparecencia en la Cámara de Diputados, la funcionaria pidió a los maestros reconocer el congelamiento de la edad de mínima de jubilación para los maestros, que es 58 años para hombres y 56 para mujeres.
“Nosotros seguimos extendiendo la mano para ir a sentarnos a la mesa, y que los ofrecimientos que se han hecho hasta el momento sean tomados en cuenta. No se puede dar, por ejemplo, lo que ellos piden: un 100% de incremento salarial. Es un 10% que ya se dio el día 15 de mayo. Entonces, pero hay otras cuestiones que se pueden ir construyendo, y lo que los invitamos es asentarnos a la mesa.
“Y también que tomen en cuenta un gran avance que significa el congelamiento de la edad mínima de jubilación. Se propuso mantener la edad mínima a 58 años para hombres; 56, para mujeres, evitando que aumente a 60 años, como está previsto en la ley”, explicó.
Rosa Icela Rodríguez afirmó que el gobierno está haciendo ofertas concretas que requieren los maestros y que la presidenta Claudia Sheinbaum los ha instruido a llegar a acuerdos que beneficien al magisterio.
“Aquí nosotros ponemos, por encima de todos los intereses particulares de grupos, el interés nacional y del magisterio. Entonces, vamos a estar trabajando. También, queremos sentarnos para ver cómo van a hacer las reglas sobre la desaparición del USICAMM, en fin. Varias de las cuestiones que ellos están refiriendo. Entonces, vamos a seguir extendiendo la mano y la mesa puesta para el diálogo”, puntualizó.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: