CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum canceló la reunión que tenía pactada para este viernes con maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el marco de manifestaciones, bloqueos y violencia que ha desatado esta semana la disidencia magisterial.
Todavía el miércoles la mandataria federal tenía en pie una reunión con la CNTE para este viernes, sin embargo, durante la conferencia matutina de ese día, mientras docentes se mantenían en protesta alrededor de Palacio Nacional sin permitir el acceso a nadie, la presidenta puso en duda dicho encuentro.
“Esa reunión estaba acordada desde hace días. Es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos”, dijo la presidenta.
“¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”.
- -¿Se descarta la mesa en Palacio?, se le preguntó.
- -Conmigo, sí, respondió.
Aunque al inicio cuestionó “¿por qué razón golpear a los compañeros? Y si son provocadores también que haya una denuncia que son provocadores”. Después mostró su descontento con el tema de la elección judicial.
“Estaba viendo en las redes que algunos, no sé si son maestros o no, ya están llamando a boicotear la elección judicial Bueno, entonces se juntan los extremos, el diálogo está abierto con la secretaria de gobernación (Rosa Icela Rodríguez) y el secretario de Educación Pública (Mario Delgado)”, afirmó.
Se prevé que este viernes, la CNTE lleve su protesta a inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
#AICMinforma
Si tienes un vuelo programado para mañana viernes 23 de mayo de 2025, te sugerimos adelantar tu llegada al aeropuerto.
Se ha anunciado la posible presencia de manifestantes en los alrededores del #AICM que afectarían tu arribo a las terminales aéreas.
— @AICM_mx (@AICM_mx) May 23, 2025
La demandas de la CNTE
Desde la noche del 14 de mayo, integrantes de la CNTE acampan sobre la plancha del Zócalo capitalino para exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE 2007, así como un aumento del 100% en su sueldo base.
Las demandas mencionadas forman parte de un pliego petitorio que entregaron el pasado 1 de mayo, el cual también incluye:
- Eliminación de la reforma educativa Peña-AMLO.
- Reinstalación inmediata de docentes cesados.
- Incremento del presupuesto para educación y salud.
- Acceso garantizado a vivienda, salud, educación y servicios básicos.
- Cancelación de concesiones de agua a empresas.
- Garantía del acceso al agua potable y energía eléctrica.
- Tarifas bajas en combustibles.
- Seguridad pública para toda la población.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: