Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

SEP: ¿por qué las escuelas ya no venden comida chatarra en el recreo?

En México, de cada cuatro niñas o niños que conoces, uno tiene sobrepeso u obesidad, por ello la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha prohibido la venta de comida chatarra en las escuelas desde el 29 de marzo con la finalidad de fomentar a niños y niñas hábitos saludables de alimentación, ya que la malos propician el riesgo de esas enfermedades que pueden complicar la vida adulta. 

Era común que en las cooperativas se vendieran alimentos ultraprocesados que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio, además de aditivos como saborizantes, colorantes y conservadores que dañan la salud de los menores de edad y no permiten una buena nutrición. Algunos ejemplos de estos son refrescos, jugos de caja, frituras, galletas o panqués empaquetados.

Uno de los objetivos de la Presidenta Claudia Sheinbaum es promover la salud desde las escuelas, por ello el 30 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.

La comida chatarra favorece la desnutrición de las infancias. Foto: Manual Vida Saludable

¿Porqué se prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas? 

Estos lineamientos aplican para todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional, es decir Preescolar, Primaria, Secundaria y Media Superior, por lo que deberán acatarlos todas las cooperativas escolares que venden alimentos a niñas y niños. La SEP asumió el compromiso de que las escuelas sean espacios de prevención de la salud y se realicen acciones que contribuyan a reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes.

Para ofrecer una guía a quienes preparan y distribuyen alimentos en las escuelas la SEP preparó una guía bajo el lema Vida Saludable donde se explican los alcances de este programa así como los alimentos que se consideran saludables y puede ser vendidos en el recreo.  Combatir la mala alimentación es clave ya que genera: 

  • 4 de cada 10 de las niñas, niños y adolescentes mexicanos tienen sobrepeso u obesidad.
  • 1 de cada 10 niñas y niños en México, menores de cinco años, todavía presenta baja talla.
  • 9 de cada 10 niñas y niños consumen bebidas azucaradas de forma regular.
  • 6 de cada 10 incluyen en su dieta dulces, botanas y golosinas.

En conjunto esto representa que 15 millones de niñas, niños y adolescentes mexicanos tengan con mala nutrición, por lo que es clave consumir alimentos saludables mismos que reemplazarán a frituras y alimentos ricos en azúcares. Para lograr los objetivos de vida saludable es indispensable que las cooperativas participen en la preparación de alimentos saludables y que ofrezcan a los menores de edad alternativas que sean apetecibles. 

¿Qué sí podrán ver en la cooperativa escolar? 

Ahora sólo venderán comida sana en las tienditas de las escuelas. Foto: Manual Vida Saludable

De acuerdo con la guía elaborada por la SEP, las cooperativas y las tiendas escolares tienen la responsabilidad de garantizar una alimentación adecuada, preparada en condiciones óptimas de higiene. Ofreciendo alimentos saludables como son frutas, verduras, bebidas naturales, y productos de temporada en lugar de embutidos, galletas, helados, ciertos aderezos, pastelitos, refrescos y frituras, por citar algunos. Las cooperativas podrán vender alimentos como: 

  • Frutas deshidratadas
  • Palomitas de maíz
  • Verduras crujientes
  • Mezcla de semillas
  • Maíz tostado 
  • Botanas sanas como habas, chícharos y garbanzos tostados con chile
  • Esquites 
  • Brochetas de frutas
  • Yogur con fruta natural 
  • Jicaletas
  • Paletas de mango
  • Manzana con canela
  • Verdura rallada 
  • Enfrijoladas
  • Tostadas de nopales
  • Tlacoyo con nopales
  • Torta de frijol
  • Alegrías 
  • Quesadilla de requesón 
  • Torta de pollo 

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...