Las vacaciones de Semana Santa están en su segunda semana desde que comenzaron el lunes 14 de abril para concluir el viernes 25, por lo que los alumnos de educación básica se alistan para volver a las aulas en las vacaciones previas al fin de cursos del ciclo escolar 2024-2025.
La Semana Santa es una conmemoración de la religión católica que comienza con el llamado Domingo de Ramos, durante esa primera semana, se realizan los días de reflexión y descanso el jueves santo, el viernes, santo y el sábado de gloria, para llegar al Domingo de Resurrección, donde según la Biblia, Jesús resucitó al tercer día.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene marcado como días de asueto 15 días del mes de abril para la conmemoración de la Semana Santa, aunque la actividad católica solamente dura una semana. El objetivo es que las familias tengan un momento para estar juntos y convivir.
Junto a las vacaciones de Semana Santa y demás días festivos, también la Secretaría de Educación considera ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.
¿Cuándo regresan a clases tras Semana Santa?
El último día de clases que tuvieron los estudiantes de educación básica y media superior fue el pasado viernes 11 de abril para comenzar con las vacaciones de Semana Santa. Según la SEP, el calendario escolar 2024-2025 tiene 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país.
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, el inicio del ciclo lectivo comenzó el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el próximo miércoles 16 de julio de 2025. Mientras que el regreso a clases tras el periodo vacacional de Semana Santa es el lunes 28 de abril.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: