Debido a que el mes de junio ya está a unos cuantos días de llega, los padres de familia y alumnos del nivel básico ya comenzaron a recurrir a las plataformas digitales para cuestionarse cuántos puentes y días de descanso están considerados en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por ello, en esta nota te diremos cuál es la información oficial disponible al respecto.
Antes de pasar de lleno al tema de los puentes y días feriados de junio para los estudiantes del nivel básico es importante señalar que en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se indica que los alumnos de kínder, primaria y secundaria de todo el territorio nacional cerrarán mayo con un fin de semana largo y esto se deberá a que el viernes 30 de mayo se suspenderán las clases debido a la realización de la séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, por lo que el regreso a clases será hasta el lunes 2 de junio.
¿Cuántos puentes y días feriados habrá en junio, según el calendario de la SEP?
De acuerdo con lo que se indica en el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual, es aplicable para todas las escuelas públicas y particulares del territorio mexicano incorporadas al Sistema Educativo Nacional, el mes de junio solo tendrá un día adicional de descanso para los alumnos del nivel básico.
El referido descanso adicional que tendrán los alumnos del nivel básico durante el sexto mes del 2025 está contemplado para el viernes 27 de junio y la Secretaría de Educación Pública (SEP), indica que el motivo de esta suspensión de actividades académicas se debe a la realización de la octava y última sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2024-2025 por lo que se generará un fin de semana largo para los estudiantes de kínder, primaria y secundaria.
¿Cuándo inician las vacaciones de verano para los alumnos del nivel básico de la SEP?
Según lo que se indica en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el último día de clases para los alumnos del nivel básico será el miércoles 16 de julio, mientras que el jueves 17 y viernes 18 serán utilizados para realizar la entrega de boletas y será a partir del sábado 19 de julio cuando finalice oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 y de inicio el periodo vacacional correspondiente al verano.
Es importante señalar que, las fechas antes mencionadas no son aplicables para Tamaulipas y Sonora debido a que en ambas entidades ya se aprobó modificar el calendario escolar para que el ciclo escolar 2024-2025 culmine de manera anticipada el viernes 4 de julio debido a las altas temperaturas registradas, asimismo, se sugiere mantenerse atento a los anuncios oficiales que realice la Secretaría de Educación Pública (SEP) de cada estado ante cualquier cambio de fechas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: