La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una sentencia condenatoria de casi cuatro años de prisión contra Mario “C”, ex juez de Compostela, Nayarit, por rendir informes falsos en juicios de amparo relacionados con el despojo masivo de viviendas a derechohabientes del Infonavit.
La pena impuesta fue de tres años, 11 meses y cinco días de prisión, acompañada de inhabilitación para ejercer cargos públicos, multa, garantía económica y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
La resolución se dictó mediante procedimiento abreviado, tras acreditar que el exfuncionario actuó con dolo al presentar información engañosa como autoridad responsable.
El ex juez fue dado de baja en mayo de 2019, cuando fue detenido por la entonces Fiscalía de Justicia de Nayarit. Su caso está directamente vinculado al esquema de juicios hipotecarios simulados tramitados entre 2013 y 2018 en varios estados, principalmente en Nayarit.
Formaría parte de un esquema de despojo
De acuerdo con la FGR, Mario “C” presentó informes previos y justificados ante jueces federales en los que negó actos reclamados por los afectados, además de identificar incorrectamente a los demandados en los procedimientos.
Uno de los expedientes más representativos es el juicio 297/2014, tramitado en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Compostela. En ese proceso, miles de notificaciones fueron concentradas en una sola dirección, lo que dejó a los acreditados sin posibilidad de ejercer su derecho a defensa.
La consecuencia fue el despojo de propiedades en perjuicio de más de 62 mil personas, la mayoría fuera de Nayarit. Solo 737 de los afectados vivían en ese estado; el resto tenía viviendas en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y otras entidades.
El fraude fue denunciado en 2020 por el propio Infonavit, que presentó querellas penales contra jueces, magistrados, notarios y funcionarios involucrados en el esquema.
Entre los sentenciados también figura Pedro Enríquez, ex presidente del Poder Judicial estatal, quien pagó cuatro millones de pesos como reparación del daño y recibió una pena de cinco años de prisión, con beneficios judiciales por acogerse a un procedimiento abreviado.
La sentencia contra Mario “C”, aunque representa un avance judicial, podría no implicar su ingreso a prisión inmediata, ya que la pena es inferior a cinco años, lo que le permite solicitar medidas sustitutivas de prisión, como la libertad bajo caución.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: