En un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Pública (SSPC) se desmanteló un presunto narcolaboratorio en la zona industrial de San Luis Potosí, lugar que agrupaba contenedores, sustancias químicas y artículos para la fabricación de drogas, entre los artículos asegurados también se encontraron reactores.
En el laboratorio clandestino se producían drogas sintéticas ubicadas al interior de una bodega señalada como centro de procesamiento de sustancias ilícitas, los elementos de la Marina detuvieron a dos personas como presuntas responsables identificadas como Luis Alberto N y Brandon N, así como el aseguramiento del producto químico.
Además decomisaron ocho reactores químicos, los recipientes con cinco mil litros casa uno, y otros dos de capacidad de 19 mil litros.
En el proceso de destilación ubicaron una torre de 15 metros de altura, que resguardaba cinco tambos de 200 litros con metanfetaminas. Entre la droga decomisada habían kilos de pastillas, tres bolsas plásticas con sustancia sólida cristalina.
Hallaron droga, precursores químicos y libretas
En un comunicado precisaron la operación destacando que aseguraron libretas con anotaciones donde escribían sus procesos químicos, algunos manuales técnicos y planos arquitectónicos que se relacionaban con dicha producción.
Pese a que los elementos de seguridad se infiltraron en la zona evitaron anunciar el operativo a la corporación local previendo alguna filtración o alertamiento a la organización criminal, para concluir el operativo decomisaron una camioneta tipo pickup, una pipa y una moticicleta estacionadas en la bodega.
Hasta el momento no se ha precisado a qué organización pertenece la actividad delictiva o si habrá más detenidos dentro del decomiso y aseguramiento.
“Este operativo representa un golpe importante contra la producción de drogas sintéticas en la región y forma parte de las acciones que el Gobierno de México implementa para combatir el crimen organizado”, detallan en su comunicado.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: