Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la aplicación de la jornada laboral de 40 horas “no se puede de un día a otro”, por lo que comenzarán con mesas de diálogo con todos los sectores; el objetivo es que este cambio sea gradual y se consume hasta 2030, el último año de su gobierno. 

“El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer”, afirmó. 

La mandataria federal dijo que estas modificaciones tienen que quedar por consenso, para que se permitan verdaderas mejoras en las condiciones laborales. 

“Alguien dirá: ‘Es que a lo mejor no es el mejor momento’. No, siempre es buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México, siempre”, dijo durante la conmemoración del Día del Trabajo, en la que ofreció una comida a las cúpulas de los sindicatos de trabajadores en Palacio Nacional. 

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que comenzarán con la instauración de manera paulatina y gradual para lograr una semana laboral de 40 horas. 

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar, a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México”, lo cual es el compromiso número 60, pero quedará concluido en 2030, el año electoral para una nueva Presidencia. 

Bolaños afirmó que escucharán a trabajadores y patrones. 

“Convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos y demás interesados para que, a partir del 2 de junio al mes de julio, al 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente, a la semana laboral de 40 horas”. 

Al tomar en cuenta a economistas, empresarias, trabajadoras, aseguró que reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado; al contrario, “dignifica la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”. 

Añadió que “estaremos devolviéndoles 8 horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos que poniendo este tipo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”. 

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanes afirmó: “Tenemos el reto de estar a la altura que exigen las nuevas generaciones de trabajadores en los nuevos tiempos. En todos estos cambios debemos cuidar que no se rebasen los límites del derecho a la autonomía sindical, ni se trastoquen los principios y valores del sindicalismo como es la unidad y la solidaridad, herramientas útiles y necesarias para empoderar al trabajador para una posición de mayor equilibrio”. 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Titulares

El ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, solicitó la protección de la justicia federal contra cualquier orden de aprehensión que haya librado algún...

Titulares

Contenido1 Los recursos se agotan2 El Catatumbo, una de las regiones más afectadas3 En riesgo la estabilización a largo plazo4 Los niños quedan sin...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la seguridad de todas las personas usuarias y colaboradoras. En este video...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...