La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a un empate al discutir el proyecto que propone amparar al ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se deje de distribuir el libro de texto gratuito en el que se le señala por haber cometido discriminación.
La propuesta es de Javier Laynez y fue respaldada por el ministro Alberto Pérez Dayán, pero las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres votaron en contra, por lo que se debe designar a un ministro de la Primera Sala para que se integre a la discusión del asunto, lo que derivó en que la resolución quedara pendiente.
Esta Sala sólo sesionará una vez más, el próximo 13 de agosto.
“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita que aparece en el libro de sexto año de primaria denominado “Proyectos comunitarios”.
De acuerdo con el proyecto de Laynez, se vulneró el derecho de Córdova al honor y a la reputación.
Se propone otorgar el amparo para que las autoridades educativas dejen de distribuir el libro de texto y realicen las gestiones necesarias para que se edite la versión digital y se elimine la mención del ex presidente del INE.
“Esta Segunda Sala concluye que la publicación reclamada transgrede la dimensión objetiva del derecho al honor del quejoso, pues modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona, ya que sólo muestra una parte de los hechos que dieron su origen y demerita las cualidades morales y profesionales que ha demostrado a lo largo de su carrera académica y profesional”, indica el proyecto que será sometido a votación nuevamente.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: