Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Sector empresarial de BC busca diálogo con la gobernadora y reducción del impuesto sobre nómina

Tijuana.- Dirigentes de organismos empresariales de Baja California, reunidos en una plenaria estatal, expresaron su profunda preocupación por las condiciones de competitividad de la región y emitieron un posicionamiento conjunto ante las recientes declaraciones de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la posible eliminación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).

El sector empresarial, que representa el 90% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, busca establecer un diálogo directo con la mandataria estatal para conocer los argumentos detrás de la propuesta de desaparecer el FIDEM y plantear los beneficios que este fondo ha aportado al desarrollo económico, seguridad pública y educación en los últimos 25 años.

C.P. Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) y coordinador del Consejo Técnico Estatal de los CCE’s en el estado, encabezó la reunión y destacó la importancia de un comité técnico que actualmente supervisa la distribución del FIDEM, en el cual participa la Gobernadora y cuatro secretarías, desmintiendo que los recursos sean utilizados unilateralmente por el sector privado.

Realizan demandas para mejorar competitividad. Foto: Especial

Una de las principales demandas del sector productivo es la reducción del Impuesto sobre Nómina, cuya tasa actual del 4.25% es la más alta del país. Proponen que se ajuste a un 3% para aumentar la competitividad del estado, que actualmente se ubica en el lugar 19 de 20 a nivel nacional.

Joel Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE Tecate, señaló que el aumento al Impuesto sobre la Nómina no fue consensuado con el sector empresarial, a pesar de representar a los más de 320 mil empleos en la entidad. Recalcó la necesidad de ajustar la tasa para recuperar la competitividad, mencionando el cierre de alrededor de 2,400 empresas y la pérdida de más de 25 mil empleos en el último año.

Los líderes empresariales han enviado una carta a la gobernadora, a la presidenta del Congreso de Baja California y a la presidenta de la Comisión de Hacienda, solicitando una reunión para abordar estos temas y conocer el destino de los 12,200 millones de pesos que se prevé recaudar con el actual impuesto en 2025.

El sector empresarial de Baja California reitera la necesidad de mantener el FIDEM para apoyar proyectos estratégicos y apuesta por medidas que impulsen la competitividad de la región.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Blog Legal

SALTILLO, Coah., (apro) .- El partido que intentó revivir políticamente a Humberto Moreira Valdés “rejuveneció” con nuevo nombre, pero con los mismos representantes que...