Luego de la aparición de un enorme socavón en el Área Metropolitana de Guadalajara en el que cayeron varios vehículos hace algunos días, una nueva oquedad fue detectada en la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque.
De acuerdo con vecinos de la zona, el nuevo socavón, de hasta 10 metros de profundidad, se habría abierto durante la madrugada de este 8 de julio, provocando temor por posibles afectaciones a las calles y casas vecinas.
Mediante su cuenta en redes sociales, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guadalajara informó que no se trata de un nuevo socavón, sino de la continuación del que se reportó en la zona el pasado 4 de julio.
“Producto de la lluvia registrada durante los últimos días, los trabajos en el socavón ubicado en el cruce de las calles Privada Misioneros y Frailes, en la Colonia la Duraznera, de Tlaquepaque, se han visto limitados.
“Al realizarse los trabajos a cielo abierto, la zanja en la que se labora se ha visto afectada por la acumulación de agua; no se trata de un nuevo socavón, sino del mismo en el que se trabaja desde el viernes 4 de julio”, detalló la dependencia.
Precisamente las fuertes lluvias que han azotado a la Perla Tapatía han dificultado las labores en la zona, debido a que la sustitución de los 42 metros dañados del colector que corre por la colonia no ha podido realizarse.

¿Por qué se están formando socavones en Jalisco?
Las fuertes lluvias en la región y la dinámica del suelo son algunos de los factores que han coincidido en las zonas donde se reportó la aparición de enormes socavones.
“El socavón fue provocado por la fuga en dos tomas de agua que erosionó el suelo hacia el pozo de visita del colector de 48 pulgadas de diámetro y se afectó la línea de alcantarillado”, concluyó.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: