Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador general del C5 de la Ciudad de México, dio recomendaciones a los automovilistas a para evitar ser víctimas de los montachoques y pidió estar alertas, recordó que estos pueden operar desde un vehículo o una motocicleta, aunque señaló que en los últimos reportes se han incrementado las denuncias de motociclistas montachoques.
Recordó que hace unos 10 o 15 años se utilizaban estos montachoques a partir de la lógica de decir que había una llanta que estaba en mal estado o con bajo aire para provocar que el conductor descendiera del vehículo y robarle pero que desde hace unos 7 años se movió a simular accidentes que eran alcances desde atrás o frenones hacia adelante que ocasionaban un falso accidente para extorsionar.
Precisó que los últimos tiempos que señalan que algunos motociclistas fingen estos accidentes para generar situaciones extorsivas, el propósito es culpar al conductor del otro vehículo involucrado, exigirle pago de daños ocasionados.
“Luego de impactar a la víctima, el montachoques, sea con vehículo o motocicleta, descienden y empiezan a amedrentar a las personas”, relató Salvador Guerrero Chiprés.
En entrevista para Horizonte H con Héctor Jiménez Landín de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, refirió que del 1 enero 2024 al día de hoy se han recibido 20 mil 511 reportes extorsivos.
Salvador Guerrero Chiprés dijo que para combatir este delito, en abril del 2025, se presentó una propuesta reforma al Código Penal para tipificar el delito de fraude por colisión vehicular y que sea aplicable a nivel nacional, indicó que “la propuesta hace referencia multas pueden llegar a 140 mil pesos” y que la pena aumenta si hay uso de violencia o se comete de forma organizada.
Resaltó que para combatir las extorsiones es importante bajar las aplicaciones “No más extorsiones”, “Mi Policía” y subrayó que “lo mejor es reportar a la policía diciendo que se trata de un intento de extorsión”.
Foto: El Heraldo de México
Salvador Guerrero Chipres da recomendaciones para evitar ser víctima de los montachoques
- Tener seguro (señaló que hay 25% de los conductores que no cuentan con un seguro)
- No entregar documentos
- No bajarte del vehiculo
- Llamar a la aseguradora
- Llamar al 911
- Bajar la app “No más extorsiones” y “Mi Policía”
- Grabar pruebas (del vehículo del sospechoso, ya se motocicleta o automóvil, las placas)
- Recordó que también se puede optar por una denuncia anónima al 089
¿Qué alcaldías presentan más reportes de intento de extorsión por montachoques en la CDMX?
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
- Cuauhtémoc
- Tlalpan
- Álvaro Obregón
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: