Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Rusa viaja a México y aprende español para entrar a la UNAM, la acusan de “gentrificar”

Una mujer llamada Olessa D, de origen ruso es acusada de gentrificar la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A través de redes sociales comparte contenido de su vida en este país, y particularmente hay un video que causó disgusto de algunos mexicanos quienes aseguran que ella es parte de la gentrificación en la Ciudad de México.

En algunos videos ella asegura que le costó mucho trabajo poder entrar a la Universidad en nuestro país, debido a que tuvo que aprender el idioma y llenar varias solicitudes. La gentrificación es un fenómeno social en el que no necesariamente los extranjeros son los “culpables”. 

Según la ONU, “la gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención”. 

Sigue leyendo:

Venecia pone un alto a la turistificación: es la primera ciudad en cobrar entrada a los turistas

Extranjera defiende el restaurante Gaby´s tras la demanda en Puerto Vallarta

Olessa comparte en sus redes sociales que su adicción es comprar ropa. Crédito: archivo

¿Está gentrificando la UNAM?

Si bien, el fenómeno de gentrificación responde a que personas con más poder adquisitivo desplazan a otras con menores ingresos, el que una sola persona lo haga no “gentrifica” totalmente un espacio, pero sí es parte de esto. Aunque hubo personas que cuestionaron el que Olessa como extranjera tuvo más “facilidades” de ingresar a la UNAM, ella respondió con un video asegurando que a veces cuando “no puedes lograr algo, puedes encontrar excusas”.

Según una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayoría de sus estudiantes son de clase baja y media-baja. El 37% de los que estudian el bachillerato provienen de familias con ingresos de dos a menos de cuatro salarios mínimos, y más de cuatro quintas partes de ellos no poseen computadora personal. 

La rusa asegura cuando alguien no puede conseguir algo pone excusas.  Crédito: Instagram

Los privilegios, el dinero y las oportunidades

En redes sociales también han cuestionado su estilo de vida, pues comparte los lugares que visita, sus vacaciones, los lujosos restaurantes a los que acude, lo que compra en el super y el gimnasio al que acude. Sports World cuenta con varios planes y precios, pero la membresía cuesta 5 mil pesos mexicanos, a veces pueden llegar a tener algunos descuentos, aunque mensualmente se deben pagar mil 500 pesos aproximadamente por asistir a esta cadena de gimnasios, según la respuesta a una solicitud de información. 

Según información de la Secretaría de Economía, el salario promedio de un mexicano en 2023, fue de 8 mil pesos mexicanos al mes, considerando a una persona profesionista, ya sea con una carrera técnica o una licenciatura. No se trata de “poner excusas”, si no que el poder adquisitivo en una persona que busca ingresar a una universidad pública si puede influir en sus resultados. 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...