Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Rosario Piedra atribuye al INE fraude y masacre de… ¡1952!

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se refirió a su pronunciamiento contra el Instituto Nacional Electoral (INE), y comentó que fue por un fraude electoral y masacre ocurridos en 1952.

Este martes Piedra Ibarra se presentó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la que se refirió al pronunciamiento que, en el marco de la discusión de la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió en contra del INE.

En una de sus intervenciones para defender su gestión, y en consonancia con el discurso del gobierno del que debería ser independiente, Piedra Ibarra se refirió al pasado, a la memoria, y refirió el caso de la indígena Ernestina Ascencio para, inmediatamente, referirse a los comicios de 1952 para mejor culpar al INE de “fraudes electorales”.

La presidenta de la CNDH se refirió a la memoria, y dijo: “Entonces, ¿qué es lo que hicimos aquí? Pues estamos rescatando eso, y acabamos de emitir una recomendación precisamente porque la impunidad no empieza ahorita, la impunidad lleva años en este país. Lleva atropellos, ejecuciones extrajudiciales, y por eso la recomendación que hicimos para lo del INE, porque hubo una masacre terrible el 7 de julio de 1952 de más de 500 ciudadanos mexicanos que se manifestaban en forma pacífica, y lo único que pretendían era que se respetara el derecho al voto, y hubo fraude electoral. Eso no puede seguir pasando en este país. Y estamos nosotros no sólo con los casos del pasado”.

Pero en 1952 lo que existía era la Comisión Federal Electoral, que encabezaba el secretario de Gobernación. Se mantuvo, con algunos cambios, hasta que fue sustituida por el Instituto Federal Electoral, del que a partir de 1996 ya no formó parte el Poder Ejecutivo. Ni remotamente tiene nada que ver con las elecciones de 1952 ni con el fraude electoral ni con ninguna masacre.

Pero ese absurdo sostenido por Piedra Ibarra también se expuso en el pronunciamiento de la CNDH del 30 de octubre, en donde prácticamente se achacan al INE hechos ocurridos en el periodo 1951-1965.

Además, aquel pronunciamiento de la CNDH se refería a la construcción de una reforma “que otorgue certeza” y de “manera insospechable de intereses partidistas o faccionales”. Lo hizo el organismo cuando es evidente que fue para respaldar la iniciativa de López Obrador y de Morena.

Lo extraño fue que en su comparecencia Piedra Ibarra (quien reconoció abiertamente que no le gusta la palabra “contrapeso”) reclamó la autonomía de la CNDH, pero no frente al gobierno, sino frente a… ¡otro organismo autónomo! Así, dijo: “Por eso la controversia que interpusimos en contra del INE no es solamente para defender la facultad que tenemos de hacer pronunciamientos públicos y de hacer pronunciamientos generales: es una lucha por la afirmación de nuestra autonomía y, más que eso, por la existencia misma de la CNDH y el respeto cabal de sus funciones”.

Finalmente, sin referir con claridad violaciones del IFE o del INE a la voluntad del pueblo mexicano (el pronunciamiento del 30 de octubre se refiere al periodo 1951-1965, y Piedra Ibarra se refirió a 1952), la presidenta de la CNDH agregó: “Los mexicanos queremos garantizar los mecanismos de democracia participativa, y de contar con un órgano realmente autónomo, constituido o fáctico, legal o supra legal que asegure la seguridad del proceso y el recuento efectivo de votos con plena certeza para la ciudadanía, que elimine por completo el control gubernamental y los intereses partidistas”.

Cortesía de la revista Etcétera





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...