La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lideró este miércoles un acto que generó repercusión en el escenario capitalino. El motivo del mismo fue la presentación del Atlas Cuauhtémoc, un proyecto que buscará revitalizar los espacios verdes y el transporte de la demarcación. Sin embargo, la presencia de importantes figuras de la oposición, entre ellas la de Jorge Romero, y el tono del discurso de la edil generaron resonancia en la actualidad de la CDMX.

Según explicó la alcaldesa, el Atlas Cuauhtémoc será un programa de desarrollo integral de la alcaldía a partir de una serie de obras enmarcadas dentro de los preceptos que promueve la Agenda ONU-Hábitat para renovar los espacios verdes y crear nuevos parques de bolsillo. “Es momento de cambiar. Una mejor ciudad no solo es posible, es urgente y en Cuauhtémoc ya empezó y nadie nos va a detener”, declaró la edil.
Preocupada por la violencia de las protestas, Brugada impulsará controles sobre la vivienda
Al mismo tiempo, la exdiputada local se subió al ring y polarizó con el oficialismo al asegurar que con un cuarto de los fondos que se utilizaron para construir el Tren Mayo se habría podido cambiar de manera completa la red hidráulica de toda la capital nacional. “Mientras ellos destruyen selvas, nosotras vamos a reforestar la Cuauhtémoc; mientras ellos reparten contratos, nosotros sembramos futuro”, manifestó.
“En la Ciudad no existe desarrollo público y privado porque ha estado marcado por la oscuridad y la corrupción y el culpable es Morena, que ha gobernado con plenos poderes 22 de los últimos 28 años”, disparó la alcaldesa, quien le demandó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, devolverle el predial a las autoridades locales: “Haré en tres años lo que no quisieron o no pudieron en 30”, ahondó.
En la Ciudad no existe desarrollo público y privado porque ha estado marcado por la oscuridad y la corrupción y el culpable es Morena.
Además, Rojo de la Vega polarizó con la 4T a partir de la marcha contra la gentrificación que se realizó la semana pasada en algunas colonias de la demarcación al asegurar que “pequeños grupos radicales dicen que no puede existir desarrollo y, al mismo tiempo, derechos”. “La CDMX tiene un déficit brutal de vivienda y no se va a resolver mientras el gobierno siga promoviendo corrupción y extorsión. La solución no es frenar el progreso, es ampliarlo”, replicó.
Al discurso que brindó Rojo de la Vega y que la posicionó como una fuerte figura para las próximas elecciones que habrá en la capital se sumó, además, la presencia de las principales figuras de la oposición. Entre ellas, por ejemplo, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero; la líder local, Luisa Gutiérrez Ureña; el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo; y los alcaldes de la CDMX junto a figuras del Congreso local. Una imagen que, hasta el momento, no se vio en otras demarcaciones de la capital.
Cortesía de La Política Online

Dejanos un comentario: