Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que el contralor general de esa entidad, Ramón Santos Navarro, presentó una denuncia contra los Servicios de Salud del estado (Sesver) por un presunto daño patrimonial detectado durante la administración estatal que encabezó Cuitláhuac García Jiménez. 

Nahle García enfatizó que su responsabilidad es velar por el patrimonio de Veracruz, por lo que en caso de confirmarse las irregularidades se procederá legalmente sin encubrir a nadie.

“El Contralor ya hizo la denuncia pertinente, nosotros tenemos que darle seguimiento y si hay daño patrimonial, pues se tiene que llamar a cuentas al que fue el secretario, el exsecretario de salud, sí, porque así lo marca la propia auditoría, de la observación que nos ha hecho la Auditoría Superior de la Federación es donde se les va dando el seguimiento y el Contralor está en eso, dijimos, lo que aplique”, expresó la mandataria estatal. 

La titular del Poder Ejecutivo en Veracruz declaró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño patrimonial en el Sector Salud de 200 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2023, lo que debe ser solventado y, de lo contrario, deberá ser sancionado. 

“La Auditoría Superior de la Federación hizo una auditoría muy profunda, yo sé trabajar con ellos mucho tiempo y son muy buenos, qué pasa, ellos llegan y hacen una revisión y emiten primero una recomendación o unas observaciones, después el funcionario tiene que solventar”, explicó y aclaró que no habrá impunidad por el presunto daño patrimonial en la Secretaría de Salud de Veracruz, detectado en el pasado gobierno morenista. 

La titular del Poder Ejecutivo en Veracruz declaró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño patrimonial en el Sector Salud de 200 millones de pesos. Foto: Especial.

Pendientes por aclarar, casi 220 millones de pesos

De acuerdo con la revisión de la Auditoría Superior de la Federación al Fondo de Aportaciones para los Servicios de
Salud (FASSA), se detectó un pendiente por aclarar de 219 millones 787 mil 717.49 pesos. 

El gobierno del estado de Veracruz registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de registro e información financiera de las operaciones, destino de los recursos, servicios personales y adquisiciones, control y entrega de bienes y servicios, que generaron un probable daño a la hacienda pública federal por un importe de casi 220 millones de pesos, que representa el 3.1% de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

El Gobierno de Veracruz, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, proporcionó la documentación que acredita la comprobación de los recursos por 88 millones 243 mil 848.66 pesos, la
cual consistió en pólizas de provisión y pólizas de ejercido que integran facturas, oficios, transferencia, contratos, remisiones y en los casos aplicables las entradas al almacén; sin embargo, quedó pendiente justificar por qué no se ejerció la totalidad de los recursos en los objetivos del fondo, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

“La Auditoría Superior de la Federación promueve la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control o su equivalente en el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de las personas servidoras públicas que, en su gestión, omitieron aplicar el total de los recursos y rendimientos financieros en los objetivos del fondo, que los reintegraron a la Tesorería de la Federación, en incumplimiento de la Ley de Coordinación
Fiscal, artículos 29 y 49, párrafo primero”. 

El gobierno de Veracruz registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de registro e información financiera de las operaciones. Foto: Especial.

Empresas favorecidas

Durante 2023, el gobierno de Cuitláhuac García entregó dos contratos millonarios más, ahora por 29 millones 952 mil 700 pesos, a través del contrato SESVER/DA/C-018/2023, con un periodo de ejecución del 1 de enero al 30 de abril del 2023; al anterior se suma otro contrato, ahora por 65 millones 923 mil 220 pesos, a través del contrato con folio SESVER-DA-C-044-2023, con un periodo de ejecución del 1 de mayo al 21 de diciembre, ambos para llevar a cabo la contratación del servicio subrogado de alimentos y bebidas para la red hospitalaria de servicios de salud de Veracruz.

Varios de los contratos millonarios fueron entregados por adjudicación directa a la empresa Café Bersa S. de R.L. de C.V., encargada de la administración de alimentos a diversas dependencias tanto federales como estatales.

También fue favorecida la empresa Casa Plarre S.A. de C.V., con tres contratos pagados directamente con recursos públicos, al entregársele 3 millones 890 mil 495 pesos, a través del contrato SESVER/DA/C-147/2023, para adquirir equipo médico y de laboratorio para unidades medidas de segundo nivel de atención, pertenecientes a servicios de salud.

A este le siguió otro por 61 millones 606 mil 532 pesos con 80 centavos, a través del contrato SESVER/DA/C-005/2023, para el servicio de anestesia para los hospitales pertenecientes a Servicios de Salud de Veracruz; junto con uno más por 131 millones 982 mil 944 pesos, entregado mediante el número de contrato SESVER-DA-C-053-2023, para de nuevo contratar el servicio de anestesia para las unidades hospitalarias de Veracruz.

Trabajadores aportaron documentos, testimonios e información

La Contraloría General del Estado y la Dirección Jurídica de la Secretaría de Salud habrían presentado por lo menos una denuncia ante la Fiscalía General de la República y otra ante la Fiscalía General del estado de Veracruz, en contra del exdirector de Administración de Sesver, Jorge Sisniega Fernández.

De acuerdo con los datos recabados, trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz aportaron documentos, testimonios e información en contra de Jorge Sisniega, debido a la crisis registrada en la dependencia durante su gestión. 

En el gobierno de Cuitláhuac, tres funcionarios ocuparon el cargo de secretario de Salud durante ese periodo: Roberto Ramos Alor, Gerardo Díaz Morales y Guadalupe Díaz del Castillo, pero la parte operativa y financiera recaía en Jorge Sisniega. 

Cabe recordar que en el ejercicio fiscal 2023 era titular de Sesver, Gerardo Díaz, pero murió por complicaciones de salud en agosto de ese mismo año y, por ello fue sustituido por Guadalupe Díaz.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....