El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que al arranque del próximo periodo ordinario de sesiones tendrán una intensa agenda legislativa para sacar los pendientes, como la Reforma Electoral del gobierno federal y la Ley de Telecomunicaciones.

En un mensaje, el también coordinador de Morena en la Cámara alta expuso que a partir de febrero comenzarán los trabajos de la Ley de Telecomunicaciones, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la regulación de cannabis.
“La Reforma Electoral también es uno de los temas más sobresalientes; sin embargo, su proceso legislativo concluirá hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, pues el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada en la Comisión Permanente para convocar a un periodo extraordinario”, detalló.
En el asunto de la Reforma Electoral, que quedó atorada en el pasado periodo ordinario de sesiones, el senador Monreal subrayó que es necesario hacer bien las cosas para que el llamado Plan B no llegue hasta tribunales, en este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “para que no corrijan lo que nosotros podemos legislar”.
Entre otros temas pendientes, están una cantidad importante de nombramientos, como de tribunales agrarios, tribunales electorales, para el Consejo de la Judicatura Federal, en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y en la Comisión Federal de Competencia Económica.
Además, hay muchos nombramientos que planteará a los coordinadores de los grupos parlamentarios.
El legislador zacatecano indicó que en el periodo pasado se realizaron modificaciones a leyes importantes, como la de la Guardia Nacional.
SIGUE LEYENDO:
Plan B: arranca discusión en San Lázaro
PAL
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: