Contenido
AMLO
Revisamos con lupa a los organismos autónomos y “voy a proponer que desaparezcan todos”: AMLO
En la serie de iniciativas de reformas que presentará el 5 de febrero incluirá la eliminación de varios de estos organismos porque, dijo, se crearon para proteger a particulares y afectar el interés público.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– “Nosotros también estamos revisando con lupa a los organismos autónomos”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, “al grado que voy a proponer que desaparezcan todos”.
En la serie de iniciativas de reformas que presentará el 5 de febrero incluirá esta eliminación porque, dijo, se crearon para proteger a particulares y afectar el interés público” y se dio una privatización que tenía como antecedente en el gobierno de Porfirio Díaz.
“En el caso de México es neoporfirismo, es regresar y que hacen lo mismo, entregan los ferrocarriles, las minas, quieren entregar todo el petróleo, la industria eléctrica, entregaron los bancos, las empresas públicas. Modificaron todo el marco legal, querían legalizar ese traslado de bienes públicos y de la nación a particulares”.
Añadió que “aunque ya hemos hecho algunas voy a presentar algunas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos (…) Crearon su gobierno porque necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos supuestamente autónomos donde tiene más peso lo privado que lo publicó, por eso es la actitud de este organismo”.
Mencionó que la Cofece dice que revisará con lupa lo que hace la Comisión Federal de Electricidad (CFE), si es una empresa pública que, dijo, la querían destruir y si no la rescatan estaría hoy produciendo el 16% de la energía eléctrica.
“Eso en beneficio de los traficantes de influencias, Iberdrola y todos ellos. Se llegó al extremo, el colmo de que Felipe Calderón termina como presidente y se va a trabajar de consejero a Iberdrola, una empresa española que tiene esa costumbre de que los políticos europeos, de España, no solo el Partido Popular, también del PSOE, se convierten en funcionarios”, señaló.
López Obrador dijo que este hecho “ya cambió, ya no queremos ese poder fáctico, dual, paralelo, no queremos un poder formal y uno real. Uno de hecho y otro de derecho, ya no. En la reforma que estoy planteando estoy proponiendo que desaparezcan todos estos, porque fue una farsa y los utilizaron como excusa que no debía haber monopolios como Pemex. ¿Dónde quedó la lucha del petróleo que es de la nación?”.
Consideró que muchos de los funcionarios de estos organismos fueron formados en el periodo neoliberal y recordó el texto que emitió el expresidente Adolfo López Mateos en el que devuelve a los mexicanos la energía eléctrica.
“Ya tenemos 54% pero no quieren eso, quieren que desaparezca la CFE para que ellos impongan los precios de la luz”.
Al explicar el que consideró es “el problema de fondo”, afirmó que ahora que habrá elecciones, “el pueblo va a decidir: ¿Quieren que siga el modelo neoliberal, neoporfirista? Adelante. ¿Quieren que continúe la transformación para que el interés general se ponga por delante del interés personal o individual? Eso es lo que está en el debate, por eso es la actitud”.
Añadió cuestionamientos en torno a la revisión de monopolios: “¿Y se meten con los monopolios del cemento? No. ¿Se meten con los monopolios de las comunicaciones? No. ¿Se meten con los monopolios de los bancos? No. Ahí no hay agentes, como ellos les llaman, preponderantes. Nada más es Mexicana, que apenas está emprendiendo el vuelo y ya quieren pararla”.
El presidente aseguró que su gobierno no se va a dejar. “Decíamos cuando estábamos en la campaña está un poco más difícil ahora: Ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, entonces vamos adelante. Es lamentable y es lo mismo de los jueces”.
“Tenemos que hacer esta reforma administrativa. Además, imagínense, lo que nos vamos a ahorrar, porque no vamos a seguir manteniendo esos organismos facciosos, onerosos, antipopulares o seguimos manteniendo al Instituto de la Transparencia”.
Del INAI dijo que si se quiere saber qué hace, recordó el acuerdo entre el PRI y el PAN para las elecciones del Estado de México y Coahuila, con las que vienen en 2024 que es la presidencial y de la Ciudad de México.
“Los que están en el Instituto de la Transparencia todos son de esta filiación conservadora. Ellos, los consejeros, ganan más que el presidente, además tienen una tarjetas de esas chipocludas, American Express, los más importantes, y usan esa tarjeta para ir a bares”.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: