Un nuevo caso de matrimonio infantil ha impactado a la comunidad de Guerrero luego de que se diera a conocer la boda entre dos menores de 12 años de edad, identificados como Natalia y Miguel quienes presuntamente contrajeron matrimonio bajo el consentimiento de sus padres.
El caso que ha generado una ola de indignación ocurrió en San Pedro Cuitlapan, donde los menores aparecen con sus trajes típicos de la ceremonia de enlace, la fiesta fue el pasado 4 de mayo y transmitida a través de un en vivo de Facebook.
Si bien la pareja de adolescentes habitantes de los límites de Costa Chica y la Montaña de Guerrero cuentan con la misma edad y en apariencia no hubieron amenazas o sometimiento para concluir el matrimonio, generó un debate entre los usuarios que observaron el festejo sobre la ilegalidad y preocupación por sus edades.
¿Es ilegal el matrimonio infantil en México?
Si bien al matrimonio infantil se le reconoce por la unión de dos personas donde uno de los cónyuges es menor de 18 años, se establece que la práctica generalizada que se hace de manera normal afecta a 1 de cada 5 niñas quienes en su mayoría contraen nupcias con hombres mayores.
En 2024, el Congreso de México aprobó cambios a la Constitución para modificar el artículo 2º que impide a las personas mayores contraer matrimonio con niños y niñas sobre todo en comunidades indígenas.
El gobierno de México ha destacado que esto expone a las niñas y niños a la marginación, al vulnerar sus derechos en la infancia, despojadas de ella para poder recibir violencia, embarazo precoz, abandono escolar o pobreza por sus condiciones de vida.
Por la edad y reduciendo el límite de sus recursos también pueden dejar de recibir servicios de calidad o educación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los menores se casan para superar sus expectativas económicas, auspiciadas por sus progenitores o a través de tratos.
Causas del matrimonio infantil en México
Las causas y casos se presentan con mayor frecuencia en comunidades indígenas, rurales las cuales se rigen por usos y costumbres que facilitan el matrimonio sin ninguna responsabilidad, en estas tradiciones se consideran las cuestiones culturales, religiosas como argumento que naturaliza la práctica en contra de los menores de edad.
Estas son algunas de las causas de acuerdo con el INEGI
- Brecha de desigualdad social
- Pobreza
- Desigualdad de género
- Usos y costumbres
- Falta de educación
- Conflictos armados
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: