Contenido
A partir del 1 de junio de 2025 dará inicio el proceso de reemplacamiento vehicular en el estado de Yucatán, una acción que forma parte del esfuerzo por modernizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad en la entidad. La Secretaría de Administración y Finanzas ha dado a conocer los requisitos, costos y beneficios para quienes realicen este trámite de forma anticipada.
Las autoridades recomiendan a los propietarios de vehículos aprovechar la primera etapa del programa, no solo por los beneficios económicos, sino también para evitar aglomeraciones y facilitar el trámite en meses posteriores. Es importante contar con todos los documentos en regla y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de Yucatán.
Además de que las nuevas placas contarán con elementos de seguridad avanzados y tecnologías modernas, con el objetivo de reducir la falsificación y facilitar la identificación vehicular, por lo que te djeamso lo más importante para poder realizar este trámite en tiempo y forma.
¿Cómo y cuándo se hace el reemplacamiento en Yucatán 2025?
El reemplacamiento se llevará a cabo en dos etapas, la primera etapa fue de enero a mayo de 2025 y estaba dirigida a propietarios que deseen regularizar su situación vehicular, como cambios de propietario, incorporación de vehículos foráneos o pago de adeudos.
Mientras que en la segunda etapa será de junio a diciembre de 2025 y durante este periodo se realizará el cambio general de placas para todos los vehículos registrados en el estado de Yucatán en el segundo semestre del 2025.
¿Qué beneficios tienes por realizar el trámite en la primera etapa?
- Cambio de propietario: 75% de descuento en multas (excepto las del corralón) y 100% en el pago de impuestos y derechos.
- Vehículos foráneos: 100% de descuento en la baja de placas del estado de origen, verificación de factura y derechos de verificación de documentos. Además, 75% de descuento en multas (excepto corralón).
- Emplacamiento anticipado: Quienes realicen el pago en esta primera mitad del año tendrán derecho a un cambio gratuito de placas en el segundo semestre.
¿Qué documentos necesito para el reemplacamiento Yucatán 2025?
Para llevar a cabo el trámite de reemplacamiento a partir del 1 de junio, será necesario presentar los siguientes documentos para que tu trámite pueda ser realizado de buena manera.
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Póliza de seguro vigente
- Tarjeta de circulación
- Placas vencidas
- Recibo de pago
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT (RFC o Registro ante la SHCP)
¿Qué costo tiene el reemplacamiento Yucatán 2025?
Los precios del reemplacamiento varían según el tipo de vehículo, por lo que a continuación te dejamos el listado de tarifas oficiales de todos los vehículos a reemplacar en este 2025 en Yucatán.
- Autos particulares: $2,239
- Motocicletas: $747
- Servicio público: $2,548
- Arrendadoras: $2,104
- Vehículos de demostración: $4,891
- Autos provisionales: $1,019
- Remolques: $1,297
CS
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: