El Estado de México redujo su incidencia delictiva en un nueve por ciento en este año, y cada día ha atendido 937 carpetas de investigación, confirman datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior, luego de que de enero a marzo de este año se contabilizaron 88 mil 863 asuntos, mientras que, en el mismo período, pero del 2024 fueron 97 mil 417, es decir, ocho mil 554 menos.
Datos reportados por las autoridades de seguridad y justicia mexiquense arrojan que durante enero se acumularon 29 mil 794 denuncias por distintos delitos, 961 cada 24 horas; y en febrero el número bajó a 28 mil 400, mil 014 diarios.
No obstante, para marzo hubo un ligero incremento con 30 mil 669 asuntos, equivalente a 989 cada jornada.
Delitos a la baja
De la estadística publicada por el SESNSP, se refiere que la entidad mexiquense mantuvo en el primer trimestre una reducción del 28 por ciento en el delito de homicidio doloso, debido a que acumula 394 víctimas, mientras que, en el mismo período, pero del 2024 fueron 548.
Con dicha incidencia equivale a que cada 24 horas se cometieron 4 muertes violentas en suelo mexiquense.
Otro delito que continuó a la baja es el feminicidio con un 21 por ciento, porque se atendieron 18 casos, mientras que el año pasado fueron 23, es decir, actualmente hay cinco víctimas menos.
Esto representa que cada semana una mujer es privada de la vida de manera violenta.
Para el caso del robo en todas sus modalidades, la disminución es de 8 por ciento, porque en este 2025 contabilizan 29 mil 188 asuntos y el año pasado fueron 31 mil 863.
Finalmente, delito secuestro registra un descenso del 53 por ciento, debido a que se han atendió durante el año sólo seis carpetas de investigación y en 2024 fueron 13.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: