Para quienes buscan acceder a los eventos del Mundial de Futbol 2026 sin pagar un peso, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha lanzado una serie de vacantes para los voluntariados que quieran apoyar en la organización de la competencia, donde se reunirán 48 selecciones nacionales alrededor de todo el mundo.
La FIFA compartió a través de sus redes sociales el enlace para los ingresados que busquen formar parte del evento, que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México, con los más de 100 partidos repartidos a lo largo de la competencia.
¿Cómo puedo ser voluntariado de la FIFA?
Para que puedas ser voluntario del evento deportivo más grande del mundo, debes crear una cuenta en la Comunidad de Voluntarios de la FIFA dentro de este sitio. Después, necesitarás llenar la siguiente información:
- Correo electrónico
- Contraseña
- Nombre
- Fecha de Nacimiento (Se debe tener 18 años o más para solicitar ser voluntario en un evento de la FIFA)
- País de Residencia
- Teléfono móvil
FOTO: Heraldo de México
De acuerdo con la página oficial de la FIFA, el voluntariado consiste en asistir a entrenamientos, seleccionar turnos, recoger acreditaciones y uniformes, así como otras actividades que facilitarán la gestión de los eventos deportivos. Además, si completas tu voluntariado podrás recibir tu uniforme y acreditación de voluntario. Los roles de voluntariado pueden comenzar hasta un mes antes del torneo, o incluso días después.
¿Cuándo empieza el Mundial de Futbol?
La FIFA anunció que la competencia iniciará el próximo 11 de junio de 2026 con el partido inaugural en el Estadio Azteca, lo que convierte al inmueble en el primero en albergar 3 inauguraciones del Mundial de Futbol en la historia.
La Copa Mundial de la FIFA número 26 tendrá un total de 104 encuentros, repartidas en 16 sedes de Canadá, México y Estados Unidos. La Ciudad de México tendrá tres partidos de la fase de grupos y dos de los juegos serán en el Estadio Azteca. El resto, se llevarán a cabo en Guadalajara, Jalisco.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: