Este jueves 15 de mayo el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson llegó a Ciudad de México para representar las ideas y mensajes del país vecino como parte de su misión diplomática encargada por Donald Trump quien lo nominó desde que entró al poder este 2025.
Al dejar el cargo Ken Salazar, quien fue enviado por Biden, el oficial retirado tomará posesión y se prevé que tenga una reunión con Claudia Sheinbaum el próximo lunes 18 de mayo a presentarle sus cartas credenciales y el acuerdo en la sucesión al vivir en México durante los próximos años.
A su llegada, lo recibió Mark Johnson, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, alrededor de las 13:55 horas. La gestión de Johnson se diferencia de los temas polémicos que Salazar tuvo con los líderes con quienes le tocó convivir.
Con Andrés Manuel López Obrador, Salazar tuvo que mediar el tema del narcotráfico, la fricción por la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y la migración, por otro lado a la llegada de Sheinbaum acusaron al entonces embajador de intromisión por criticar la elección judicial cuando se inició la reforma en México.
¿Quién es Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México?
En su carrera al servicio de Estados Unidos de América fungió como soldado alrededor de tres décadas donde pasó como coronel dentro del grupo élite de las Boinas Verdes hasta su retiro en el año de 1998.
Su trayectoria había sido cuestionada por el gobierno debido a que Trump lo nominó por su experiencia en las Fuerzas Armadas, misma que serviría para impulsar el freno de la migración y el diálogo en temas de seguridad con México.
Antes de estar en aquel grupo, sirvió a la Guardia Nacional del Ejército de Alabama, como un soldado raso y luego capitán, después de esos años en 1984 llegó al servicio activo.
Donald Trump destacó la amplia experiencia de Johnson en el ámbito político, razón por la que lo nominó para su gestión, anteriormente se desempeñó como embajador de El Salvador de Estados Unidos trabajando con las autoridades para reducir la inseguridad y violencia
El nominado por Donald Trump estuvo al mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, por su perfil se prevé que Trump enfoque su relación bilateral en los temas de seguridad.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: