Algo que mantiene en alerta a habitantes así como a visitantes de Yucatán es la escasez y el encarecimiento del queso de bola en la entidad desde hace unos meses, un producto esencial para la elaboración de platillos típicos de la región.
Este queso de origen extranjero es utilizado para la preparación de las famosas marquesitas, empanadas y el queso relleno, así como para pasteles; sin embargo, en las últimas semanas se ha registrado un importante desabasto del producto, lo que ha generado un incremento en su precio.
Debido a esta situación que ha sido reportada por diversos consumidores en redes sociales, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Yucatán, Claudia González Góngora, confirmó el desabasto, así como el incremento de su valor, ya que si bien previamente se podía adquirir por 400 pesos, ahora en algunos establecimientos se ofrece hasta en 800 pesos.
¿Por qué hay desabasto de queso de bola en Yucatán?
De acuerdo con González Góngora, el desabasto y encarecimiento del queso de bola es específicamente de la marca Gallo Azul, proveniente de Países Bajos, ya que ha habido complicaciones en los desembarques, pues no llega directamente a México, sino que realiza escalas en Estados Unidos, por lo que llamó a consumir productos similares hechos en el país. Añadió que este problema también ha afectado a Quintana Roo.
Pero no sólo hay complicaciones en la logística, también influyen los retrasos aduanales y hasta el tipo de cambio, pues este queso no se paga en pesos mexicanos sino en dólares.
Sin embargo, ya se revisa con los distribuidores el tiempo en que se podrá resolver el desabasto. La presidenta de la CANIRAC en Yucatán dijo que esta situación podría continuar hasta junio, por lo que sería hasta finales de ese mes que podría regularse el costo del queso de bola, momento en que se surtiría nuevamente de forma regular.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: