Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Presidente de Ecuador justifica disolución de Asamblea y espera que siente un precedente

QUITO (AP) — El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso justificó el miércoles la disolución de la Asamblea, una medida que espera siente un precedente en la nación sudamericana para que el Legislativo no busque impedir la gobernabilidad.

En un informe de su gestión al país, el mandatario de 67 años subrayó que esa acción implicó acortar su mandato y encaminar a la nación andina a elecciones anticipadas, que el Consejo Nacional Electoral fijó para el 20 de agosto.

Para Lasso, la disolución de la legislatura la semana pasada marca un “hito” para que nunca más un presidente, resaltó, quede a merced de un órgano “que dedique su tiempo a conspirar e impedir que un gobierno avance en la agenda para el desarrollo del país”.

Por primera vez desde el retorno a la democracia en 1978, un mandatario ecuatoriano presentó su informe de labores en un auditorio público y no en el seno de la Asamblea ante los legisladores, como había sido tradicional.

Lasso señaló que Ecuador ha sido capaz de salir de crisis profundas y elegir la democracia “como el sistema más conveniente para resolver nuestras diferencias”, y aprovechó su discurso para convocar a la clase política a llegar cuanto antes a un acuerdo nacional a medida que los ecuatorianos se encaminan a nuevos comicios.

Ante ese inusual panorama electoral, el presidente pidió a los ecuatorianos que “al momento de votar, tengan memoria para que no regresen quienes se robaron la plata del país a través de la corrupción”.

Con la disolución de la Asamblea Lasso puso fin a un juicio político que buscaba destituirlo por presunta malversación de fondos públicos. También lo dejó gobernando a través de decretos en temas administrativos y económicos que deben ser aprobados por la Corte Constitucional.

En cuanto a su gestión en lo económico, el mandatario destacó que en dos años logró reducir el déficit fiscal desde más de 7.000 millones de dólares a menos de 2.000 millones y la deuda externa desde más de 66.000 millones de dólares a unos 55.000 millones, al tiempo en que aseguró que su gobierno ha destinado 15.276 millones de dólares en educación, salud, vivienda y programas sociales, la cifra más alta invertida en ese ramo —según dijo— en Ecuador.

El analista y académico de la Universidad Andina, Hernán Reyes, dijo que en lo político la gestión de Lasso fue “lo más débil y cuestionable del gobierno en estos dos años”, y consideró que el mandatario no comprendió que debía construir puentes y relaciones permanentes con las demás fuerzas políticas.

Reyes también señaló en declaraciones telefónicas a The Associated Press que el mandato de Lasso “es desastroso como resultado de una crisis permanente de gobierno” por la inacción ante la arremetida del crimen organizado y frente a los problemas en áreas como la salud, educación y vialidad.

Lasso, un exbanquero de derecha, inició su gestión en mayo del 2021 para un período de cuatro años. Tras el informe al país, el mandatario viajará a Estados Unidos para someterse a una cirugía.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

México

Valentina Peralta Puga, coordinadora Nacional de la Red Eslabones por los Derechos Humanos, calificó como un buen resultado y un avance muy importante que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...