Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Por qué no se debe “felicitar” a las mujeres en el 8M? Este es el origen de la conmemoración

CIUDAD DE MÉXICO (apro). -Muchas personas, principalmente hombres, de manera inconsciente, felicitan a las mujeres el 8 de Marzo, conmemoración que tiene un origen trágico y por eso no debería ser motivo de festejo.

Aunque hay personas halagadas porque celebren “su día” o que responden por cortesía, no está de más recordar por qué surgió esta conmemoración y que parte de la historia recuerda que no debe suceder jamás.

¿Cómo surgió el Día Internacional de la Mujer?

En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso la conmemoración, para el año siguiente, del 10 de marzo como día de la mujer, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Esto, después de que, en 1908, 15 mil mujeres marcharon por Nueva York exigiendo jornadas laborales más cortas, mejores condiciones de trabajo, salarios dignos y derecho al voto.

En 1911, el Partido Socialista de América declaró el Primer Día Nacional de la Mujer. En ese año se conmemoró por primera vez en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

Este día lo motivó una tragedia. El 25 de marzo de ese año se reportó el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, Estados Unidos, donde murieron 123 trabajadoras y 23 trabajadores que fueron encerrados por sus patrones, la mayoría inmigrantes, que no pudieron escapar, pero visibilizaron las condiciones laborales de las mujeres en el mundo.

¿Por qué el 8 de marzo?

En 1913, antes de la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero, pero fue hasta 2014 que, en Alemania, Suecia y Rusia, se conmemoró un 8 de marzo de manera oficial, en protesta por la guerra. En solidaridad, se extendió a otras naciones.

Después de la Revolución de Octubre de 1917, la dirigente bolchevique, Alexandra Kollontai, encabezó el movimiento por el voto de la mujer, la legalidad del divorcio y el aborto y que el 8 de marzo fuera declarado oficial el Día Internacional de la Mujer, aunque laborable, hasta 1965 que se declaró no laborable.

Desde entonces se conmemora en diversos países. Desde 1922, en China; desde 1936 en España; en 1944 en Estados Unidos; en 1960 en México. Chile fue el primer país en declarar, de manera oficial, el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

En 1975, este día fue institucionado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Ese año se celebró el Año Internacional de la Mujer y desde 1966 adoptó el lema: “Celebrando el pasado, planificando el futuro”.

En diciembre de 1977, la Asamblea General de la ONU invitó a todos los países a proclamarse a una jornada denominada “Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.

 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...