Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Pese al paro en el TSJCDMX, grupo de empleados laboran para paliar rezagos

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Aunque el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) lleva un mes en paro de labores, sin que su presidente, Rafael Guerra, pueda solucionar el conflicto que ha acentuado el rezago de decenas de miles de asuntos, algunos integrantes de juzgados, salas, unidades de gestión judicial y tribunales laborales han aprovechado la ausencia de usuarios y litigantes para sacar el trabajo que tienen rezagado desde hace meses.

Estos empleados diariamente son acusados por sus propios compañeros en paro de traicionar el movimiento y esquiroles por ingresar, algunos desde antes de las 6:00 horas, en las instalaciones tomadas por los paristas de donde salen entre las 10 y las 12:00 horas, como si cumplieran una jornada de trabajo normal.

En redes sociales han sido difundidos videos de los trabajadores ingresando a los edificios del tribunal desde muy temprano mientras sus compañeros les gritan “arrastrados”.

Fuentes judiciales explicaron que, ante la ausencia de litigantes y usuarios, así como la suspensión de audiencias y comparecencias, los trabajadores que están ingresando a los inmuebles del tribunal tienen el tiempo suficiente para elaborar los acuerdos, oficios, exhortos, cédulas, copias, certificaciones, entre otros trámites administrativos, que tenían pendientes desde antes de que iniciara el paro el 28 de mayo último.

Para digitalizar todas las actuaciones y agregarlas formalmente a los expedientes, requieren de las firmas electrónicas de los juzgadores, secretarios de acuerdos y directores de las Unidades de Gestión.

Los acuerdos emitidos en todo este mes son publicados diariamente en el Boletín Judicial, donde, de una revisión realizada por Proceso, fue posible constatar que hay áreas, como Exhortos 1, una de las áreas con rezago de 20 mil asuntos por la falta de infraestructura tecnológica y de personal para desahogar la creciente carga de trabajo, que diariamente publican de cuatro y hasta ocho páginas de acuerdos.

Las fuentes consultadas señalaron que, debido a la interrupción de plazos y términos procesales, en cuanto los trabajadores levanten el paro de labores y las actividades se reanuden todos esos acuerdos emitidos en el último mes deberán ser publicados nuevamente en el Boletín Judicial, esta vez, con los datos oficiales de publicación para legalizar el conteo de los términos correspondientes.

Consignas de trabajadores en la Ciudad Judicial de la CDMX. Foto: Ethan Balanzar

Entre los trabajadores que se encuentran en huelga por demandas laborales y se turnan para montar guardias afuera de los inmuebles del tribunal hay quienes afirman que en realidad sus compañeros están ingresando a trabajar bajo amenazas de jueces, magistrados y directores de área de tomar represalias contra ellos.

Mientras tanto, el magistrado presidente del TSJCDMX, Rafael Guerra, no ha logrado ningún acuerdo con los trabajadores paristas para reanudar labores debido a que no garantiza ni el incremento salarial que exigen ni mejoras en las condiciones de trabajo. 

Rafael Guerra dio a conocer el 26 de junio último que una semana antes de inicio del paro, el Tribunal recibió sólo durante ese periodo a 844 mil 582 usuarios, lo que da un promedio de 120 mil 654 diarios.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...