El Gobierno de la CDMX trabaja en la organización del mundial de fútbol de 2026, que tendrá en el histórico Estadio Azteca una de sus sedes en territorio mexicano. En este contexto, uno de los problemas que todavía persisten es el de la ley, aprobada el año pasado, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de alojamiento online y que en la actual amdinistración no verían con malos ojos modificar para robustecer la recepción durante la competencia internacional.
El año pasado, hacia el final de la administración de Martí Batres, el oficialismo logró aprobar una regulación de la famosa aplicación de alojamientos Airbnb. La misma proponía, entre otras cosas, que un inmueble solo pueda ser alquilado a través de dichas plataformas únicamente seis meses al año. El objetivo de la misma era “mitigar” el impacto de la gentrificación ante el aumento del turismo y combatir la “competencia desleal” ante los alquileres tradicionales.
Crecen las denuncias de la oposición por los problemas de las Ecobicis en CDMX
El problema, reconocen algunas figuras de la 4T en la capital nacional, es que dicha ley podría entorpecer los preparativos para recibir al mundial de fútbol del año que viene. La Jefatura de Gobierno ya trabaja, en coordinación con el Estado federal, una delegación de la FIFA y la alcaldía de Coyoacán, en los diferentes operativos que se implementarán durante la copa del mundo. Uno de los principales desafíos, adelantan, será el del alojamiento ante la afluencia de personas que podrían llegar al país.
Las diferencias en el gabinete local comenzaron a raíz de las protestas y las solicitudes de diversas organizaciones vinculadas al turismo y el hospedaje de la capital, que demandan modificar la ley aprobada el año pasado y que ven en el Mundial de Fútbol una oportunidad para avanzar con sus demandas. Según aseguran, los límites impuestos a las plataformas digitales limitan la oferta porque se encuentra controlada y, al mismo tiempo, suben los precios porque las personas inquilinas buscan maximizar sus ganancias.
El Congreso nombrará a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del Instituto de Planeación de CDMX
A raíz de esto y a la espera de los cinco partidos del mundial que recibirá la capital nacional, entre ellos el de la inauguración, uno de dieciseisavos de final y otro de octavos, el oficialismo busca tomar una decisión uniforme para avanzar con modificaciones o para mantener el actual régimen. Por el momento, según pudo saber LPO, no hay una decisión tomada y en el Palacio de Donceles el grupo parlamentario de Morena espera por indicaciones para saber qué pasos tomar.
Al mismo tiempo, este jueves la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió el barrio de San Francisco Culhuacán, en Coyoacán, junto al alcalde local, Giovani Gutiérrez, con quien coincidió en la necesidad de avanzar con medidas y obras para recibir la a la Copa del Mundo. Asimismo, Brugada adelantó que su administración avanzará en esta temática, pero prometió construir proyectos que perdurarán en el tiempo para que puedan ser aprovechas por la ciudadanía local una vez que el mundial finalice en la CDMX.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: