El próximo 1 de junio se llevará a cabo por primera vez la elección judicial en México, en la que se elegirán diferentes cargos tales como el jueces, magistrados y ministros que estarán al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del Tribunal de Disciplina Judicial.
Para poder participar en este proceso inédito en el país es indispensable contar con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE); sin embargo, si ocurriera algún imprevisto como la pérdida o robo de este documento, es posible solicitar una reimpresión sin costo.
Por otro lado, si las y los interesados en participar en la elección judicial requirieran modificar sus datos o la reposición de su INE por deterioro, el máximo órgano electoral ha dado a conocer tanto las fechas como los requisitos para poder hacerlo y los cuales se darán a conocer aquí.
¿Hasta cuando puedo solicitar la reimpresión de la INE?
Todas las personas que perdieron su credencial para votar pueden solicitar una reimpresión sin que se realice ninguna modificación a este documento hasta el 20 de mayo de este 2025. Esto significa que será prácticamente la misma a la que se extravió, sin la posibilidad de realizar una actualización de datos, como puede ser la foto o domicilio.
Para la reimpresión deberán acudir al módulo más cercano a su domicilio o trabajo sin ningún documento adicional, ya que para poder realizar este trámite se solicitará la huella digital únicamente.
¿Cuál es la fecha para solicitar la reposición de la INE?
Para quienes requiera la reposición, tendrán sólo hasta el viernes 28 de febrero para solicitarla en alguno de los módulos del INE, que pueden consultarse en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.ine.mx/. En la reposición se puede actualizar la fotografía y las huellas dactilares si te la robaron o se encuentra muy deteriorada. Los documentos que les solicitarán son los siguientes:
- Acta de nacimiento original.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación con fotografía.
Cabe recordar que el pasado 10 de febrero fue el último día en el que las y los interesados pudieron renovar su credencial, es decir, realizar un cambio de domicilio o actualizar sus datos personales.
Sigue leyendo:
Transportistas bloquean la México-Pachuca | EN VIVO, consulta ALTERNATIVAS
S
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: