Debido a las intensas lluvias durante tres días y el mal estado en que se encuentra la ciudad que estuvo colapsada, diversas empresas de los parques industriales de San Luis Potosí y Villa de Reyes resultaron con pérdidas millonarias debido al ausentismo y afectaciones a sus estructuras, reveló el presidente de la Coparmex, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante.
“Ayer, antier y hoy muchas empresas se ven afectadas porque los colaboradores no llegan a tiempo, los que son proveedores se las empresas por el deterioro de sus unidades al circular por estas vialidades que están en pésimas condiciones, las inundaciones provocadas por estas lluvias también han perjudicado algunas empresas donde ha habido inundaciones”, lamentó.
El dirigente patronal potosino instó al gobierno de Enrique Galindo Ceballos a que se aplique en sus funciones en coordinación con los otros dos niveles de gobierno para resolver el colapso de la Zona Metropolitana cuando se presentan este tipo de fenómenos naturales.
Tras acudir a un evento de entrega de reconocimientos a empresas que celebran a sus trabajadores como el Día de las Madres, el cual estuvo encabezado por el alcalde Enrique Galindo, Luis Gerardo Ortuño señaló que también hay otro tipo de afectaciones millonarias a la iniciativa privada y dan al traste con este tipo de programas.
“De alguna manera hay empresas en donde dan el apoyo a los colaboradores en la flexibilidad de horarios, pero en este caso que es derivado de las lluvias se te salen esos programas y vienen a contribuir a una pérdida económica en el proceso de las mismas”, puntualizó.
Más de 100 casas afectadas por inundaciones
Al hacer un recuento de las afectaciones por el desbordamiento de un arroyo cercano al fraccionamiento Loma Bonita, en la cabecera del municipio de Tamazunchale, en la Huasteca sur de San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí contabilizó más de cien casas afectadas, 15 vehículos y camiones, así como un número indeterminado de motocicletas que fueron arrastrados por la corriente.
La dependencia estatal señaló que durante la inundación en el fraccionamiento Loma Bonita el nivel del agua alcanzó el 1.60 metros en al menos 100 viviendas de la demarcación y 33 familias tuvieron que ser evacuadas y llevadas a la escuela primaria
“Buenos Aires”, a la Unidad Deportiva y a la Presidencia Municipal que se habilitaron como refugios temporales.
En el municipio de Santa María del Río donde también las lluvias golpearon con fuerza a ese pueblo mágico, la CEPC contabilizó 30 viviendas inundadas y el colapso de tres bardas.
En ambos municipios han distribuido kits de limpieza, despensas y se instalaron centros de acopio en puntos estratégicos para seguir recibiendo donativos.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: