México tiene una gran cantidad de programas sociales en los 31 estados de la República Mexicana y la capital. La actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado la creación de más iniciativas para ayudar a las poblaciones vulnerables y transformar su realidad.
Por ejemplo, en el estado de Yucatán, existe un programa denominado Mujeres Renacimiento, el cual tiene como objetivo ayudar a las mujeres de la entidad que se encuentran en estado de vulnerabilidad y pobreza. Dicho programa consiste en un apoyo monetario por hasta 6 bimestres.
Las mujeres que resulten beneficiarias recibirán alrededor de 2,500 pesos bimestrales que se entregarán de manera directa a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto. El grupo beneficiario es muy extrenso ya que dicho programa está enfocado a mujeres de 18 hasta 59 años de edad.
Se estima que dicho programa ayude a 15 mil mujeres de la entidad que sean mamás autónomas. Además, autoridades locales han informado que para el próximo mes de julio se espera la entrega de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto para las mujeres beneficiadas.
Cuáles son los requisitos y fecha límite para entrar a Mujeres Renacimiento
De acuerdo con información oficial, la convocatoria a las aspirantes al programa Mujeres Renacimiento se habilitó este lunes 21 de abril y tiene como fecha límite para inscribirse al 20 de mayo de 2025.
Los requisitos para acceder al apoyo de Mujeres Renacimiento son los siguientes:
- Ser madre autónoma de 18 hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo.
- Tener hijas y/o hijos de hasta 16 años.
- Contar con una residencia mínima de 3 años para el caso de no haber nacido en el estado Yucatán.
- No contar con ningún apoyo de algún programa social federal o estatal destinado al mismo fin y que no reciba el apoyo del programa universal de la pensión de personas con discapacidad.
- Acreditar ser madre autónoma.
- Presentar alta vulnerabilidad y/o rezago social según el estudio socioeconómico realizado por la Secretaría.
- No contar con acceso a la seguridad social.
- Llenar el formato de solicitud del programa.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: