La Pensión Hombres del Bienestar abrió una nueva convocatoria para abarcar en su totalidad a los beneficiarios de 60 a 64 años de edad que residen en la Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades locales, hay dos maneras para que las personas lleven a cabo el registro.
En una primera etapa, los beneficiarios de 62 y 63 años de edad fueron visitados en sus domicilios por parte de servidores públicos capitalinos para levantar el censo e inscribir; no obstante, las autoridades decidieron extender la etapa de inscripción para abarcar los cuatro años de la personas que pueden entrar al programa.
De acuerdo con las autoridades de la CDMX, la meta que buscan alcanzar de personas beneficiadas con la Pensión Hombres del Bienestar para este 2025 es de 77,000 beneficiarios, por lo cual también abrieron una segunda manera de poder inscribirse en el programa que pide como requisitos presentar:
- Identificación oficial.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Pensión Hombres del Bienestar: ¿cómo y en dónde se pide?
Los registros de la Pensión Hombres del Bienestar se realizaban por medio de visitas domiciliarias, pero ahora en la nueva etapa de inscripción, los hombre de 60 a 64 años pueden acudir personalmente a las oficinas de la Secretaría del Bienestar ubicadas en Plaza de la Constitución número 1 en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
Una vez aprobado el registro, se les notificará a los beneficiarios vía mensaje de texto en su celular y por correo electrónico. El programa de Pensión Hombres del Bienestar otorgará 18,000 pesos durante 2025 que serán otorgados bimestralmente en montos de 3,000 pesos a cada persona a través de la Tarjeta del Bienestar dada por la institución homónima creada el sexenio pasado por el gobierno federal.
Las oficinas de la Secretaría del Bienestar de la Plaza de la Constitución número 1, tienen un horario de atención de lunes a viernes desde las 9:00 a las 18:00 horas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: