La Pensión Bienestar para adultos mayores está a dos semanas de comenzar a depositar el tercer pago correspondiente al bimestre mayo-junio, que en algunos casos se adelantó al otorgar 12,400 pesos en los casos extraordinarios en Durango y Veracruz (al elegir nuevos gobernantes).
No obstante, para este depósito del tercer bimestre, el inicio de la entrega del dinero tendría una importante afectación que ocasionaría que la pensión universal para las personas de la tercera edad llegue a retrasarse para que los 6,200 pesos se reflejen las cuentas del Banco del Bienestar.
El pago del segundo bimestre del año para las y los adultos mayores comenzó el pasado 3 de marzo y concluyó el día 27. En aquella ocasión, las cerca de 15 millones de personas beneficiarias en programas sociales reflejaron el pago que sumó una inversión de social de 87,068.9 millones de pesos, destacó el gobierno federal
Mientras tanto, las 12,433,955 personas de la tercera edad inscritas en la Pensión Bienestar para adultos mayores están listas para ver el depósito en sus tarjetas del Banco del Bienestar para el bimestre mayo-junio, por lo que restarán tres bimestres para cumplir con el año.
¿Se retrasará el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores en mayo?
Según el calendario oficial de días inhábiles publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para el próximo jueves 1 de mayo, todas las entidades financieras que operan dentro del país, no estarán en actividades ante el Día del Trabajo.
El Banco del Bienestar no es la excepción para tener el día de asueto oficial, por lo que aunado a la llegada del fin de semana, el pago de la Pensión Bienestar para los adultos mayores se extendería hasta el lunes 5 de mayos donde se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: