Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Paunovic, el futbol para escapar de la guerra

El exmadridista Fernando Hierro y el serbio Veljko Paunovic, un hijo de la guerra de los Balcanes que se forjó con leyendas del futbol como Luis Aragonés, Héctor Cúper y Claudio Ranieri, forman una mancuerna con una filosofía de esfuerzo físico y táctica ofensiva que por primera vez en seis años acercan a las Chivas del Guadalajara a su título número 13. Esta es la historia del hijo de un exfutbolista que migró con su familia a España huyendo de la lluvia de balas.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Veljko Paunovic nació el 21 agosto de 1977 en Belgrado, la capital de la extinta Yugoslavia, hoy de Serbia. Proveniente de una familia futbolera, Paunovic enfrentó los estragos de la guerra de los Balcanes a sus escasos 14 años. Se refugió en el futbol. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que las muertes por este conflicto bélico superan las 130 mil personas y que más de dos millones de personas fueron desplazadas. Es el conflicto más sangriento desde la Segunda Guerra Mundial.

“Viéndolo en retrospectiva la guerra en Yugoslavia tuvo mucho impacto en el destino de la gente, pero siendo joven siempre ves el futuro de una manera positiva. Y sin ser consciente el futbol fue mi escape”, dijo el estratega en una entrevista para la plataforma en español The Coaches Voice. 

Su padre, Blagoje Paunovic, un defensa central del Partizan de la liga local que alcanzó el estatus de leyenda en el futbol yugolsavo y luego en el serbio, enamoró a sus hijos con un balón. A Veljko el futbol se le encajó hasta el tuétano. Se hizo futbolista profesional en ese mismo club.

El estadio del Partizan se encontraba muy lejos del hogar de la familia Paunovic. Los largos trayectos sirvieron para reforzar la relación entre padre e hijo. “Me contaba historias de sus triunfos y derrotas, de lo orgulloso que se sentía de sus compañeros y lo cerca que habían estado en algunas ocasiones de conseguir el oro. Me dijo que esperaba que algún día yo pudiera sentir algo igual”,  continuó Paunovic, quien aspira a ser campeón por primera vez con un club en su debut como entrenador de las Chivas que disputarán la final del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.  

En 1994 Blagoje Paunovic fue contratado como entrenador del equipo Logroñés, que en ese entonces estaba en la Primera División de España; el mismo al que Hugo Sánchez en 1988 le marcó el más bonito de sus goles, la chilena exquisita que le dio a vuelta al mundo. Así escapó la familia de los horrores de la guerra.

“El futuro de mi familia fue seguro gracias a la visión de mi padre, a la decisión que tomó de ir a trabajar a España. Si no lo hubiera hecho seguramente me hubiera tenido que quedar en Belgrado y luchar por sobrevivir a la guerra”, añadió el serbio.

En su nuevo hogar Veljko Paunovic continuó con su carrera como futbolista profesional en la filial del Atlético de Marbella, posteriormente se fue al Atlético de Madrid donde jugaba como segundo delantero o centrocampista ofensivo. No era un futbolista decisivo, apenas tenía una papel secundario. García cuenta que la afición colchonera todavía le reconoce la entrega que tuvo al defender el uniforme rojiblanco.

Su camino en el futbol lo vivió en distintos clubes: Mallorca (1998-99, 2001-02), Oviedo (2001), Tenerife (2002-03), Getafe (2005-07) y Almería (2008), también estuvo con el club alemán Hannover 96 (2005). Después regresó a su natal Serbia para jugar otra vez con el F.K. Partizan Belgrado. Su última aventura como futbolista lo llevó a Estados Unidos, donde se despidió como profesional con el Philadelphia Union. Colgó los botines en 2012, a los 34 años de edad.

“Paunovic tuvo la suerte de pasar por las manos de técnicos muy importantes en España, gente como Radomir Antic (el único que dirigió al Real Madrid, al Atlético de Madrid y al Barcelona), con quien tenía grandes vínculos, además de compartir nacionalidad. Conoció la época dorada de (el argentino) Héctor Cúper en el Valencia (con el que alcanzó la final de la Champions en 2000 y 2001, también dirigió al Inter de Milán) y los inicios de Unai Emery (el técnico con más títulos en la Europa League, campeón de la Liga Francesa con el Paris Saint-Germain) en el Almería, un equipo que sorprendía a todo el mundo.

“Además, trabajó con Luis Aragonés (exseleccionador español campeón de la Eurocopa 2008) y con Claudio Ranieri (el entrenador italiano que ha dirigido a la Juventus, la Roma, la Fiorentina, al Atlético de Madrid y al Chelsea). Todos diferentes, pero muy interesantes; técnicos con personalidad que suman a sus conocimientos una habilidad especial para manejar grupos”, explica Jorge García, periodista español del Diario As, especialista en futbol desde hace dos décadas.

La transición de futbolista a entrenador resultó natural para el serbio, pues con 29 años, aún en activo, comenzó el curso para convertirse en director técnico. En su retiro ya contaba con el título para ser timonel. Su primer reto llegó ni bien se había despedido como jugador. En 2012 asumió el cargo de entrenador de la selección Sub-18 de Serbia. Dos años más tarde dirigió a las categorías Sub-19 y Sub-20, de la cual se marchó en 2015.

Primer contacto con México

Seis meses antes de iniciar el Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda 2015 su padre falleció a los 67 años. Fue un duro golpe para Veljko Paunovic quien, sin embargo, continuó con el proceso mundialista. El 30 junio de ese año se proclamó campeón del certamen en el estadio North Harbour. Serbia derrotó 2-1 a la selección brasileña que estaba plagada de futuros fichajes de la Premier League: Gabriel Jesus (Arsenal), Andreas Pereira (Fulham), João Pedro (Watford) y de Malcom (Zenit de San Petersburgo).

En ese torneo el equipo serbio enfrentó a la selección mexicana que dirigía Sergio Almaguer. En el plantel ya destacaban Erick Gutiérrez, Orbelín Pineda, Hirving “El Chucky” Lozano y Víctor Guzmán, “El Pocho”, un infaltable hoy en el 11 inicial de las Chivas de Paunovic. El Tri juvenil cayó 2-0 ante Serbia y quedó eliminado en la primera ronda.

Trabajar con las selecciones menores le permitió a Paunovic establecer estrategias a largo plazo para desarrollar sus ideas y el estilo de juego que se convirtió en su filosofía como entrenador. Tras la exitosa Copa del Mundial emprendió el viaje a Estados Unidos, a la Major League Soccer (MLS), para dirigir al Chicago Fire, equipo en el que estuvo hasta 2019. En 2020 se marchó a la Segunda División de Inglaterra para dirigir al Reading, club con el que terminó su ciclo dos años más tarde.

“Llegó al Reading y la afición dudaba de él por su poca experiencia dirigiendo clubes, hasta que lo vieron trabajar se sintieron tranquilos. Llegó a ser nominado como el técnico del mes. Veljko es un entrenador al que le gusta descubrir talento joven”, señala García.

El periodista español relata que el exfutbolista alemán y campeón del mundo en Brasil 2014, Bastian Schweinsteiger, quien fue dirigido por Paunovic en su última etapa con el Chicago Fire, contó en una entrevista que el estratega serbio lo cautivó por su forma de hablar. Le recordó a Pep Guardiola, pues comparten las mismas ideas sobre el futbol.

El español Fernando Hierro, una leyenda del Real Madrid, el artífice del nuevo proyecto deportivo en las Chivas, es un directivo capaz de dirigir cualquier equipo con la sensibilidad para captar el talento en los futbolistas, dice García. Hierro fungió como director deportivo de la Real Federación Española de Futbol y estuvo al mando durante el glorioso periodo de La Roja. Con él en las oficinas, España ganó la Eurocopa 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010.

En cuanto a su experiencia con clubes fue director general del Málaga en lo que se reconoce como el mejor momento de los albicelestes, pues calificaron por primera vez en su historia a la Liga de Campeones de la UEFA durante la temporada 2011-12. García asegura que el Guadalajara parece un equipo “hecho a la medida para Hierro” porque tiene una forma de juego similar a la suya.

“Era una apuesta arriesgada, pero a Hierro le gustan estos retos. Es innegable el peso histórico de las Chivas; existe presión, pero haber jugado en el Real Madrid ya lo graduó en ese terreno para toda la vida. El Guadalajara es un club singular por la filosofía de trabajar solamente con futbolistas mexicanos y por ello apuesta por el talento joven”. 

La presencia de Víctor “Pocho” Guzmán ha sido determinante en los triunfos de los rojiblancos. Se convirtió en el máximo anotador del club en el actual certamen con siete goles y asumió el rol de líder que tanta falta le hacía a las Chivas. Durante la fase regular de la campaña anterior Chivas tuvo 19 goles a favor, mientras que en la presente cerró con 28. El mediocampista jamás ha marcado más de ocho tantos en un torneo, incluyendo la fase regular y la liguilla.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...

México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, encabezó este viernes la inauguración de la sede Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para...