Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), informó que el 17 de agosto se llevará a cabo la consulta presencial sobre el presupuesto participativo 2025, donde los ciudadanos podrán decidir hacia que proyectos propuestos por las vecinas y vecinos se destinarán los recursos.
En entrevista para el programa “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez”, de El Heraldo Televisión, Patricia Avendaño indicó que el IECM, organismo que estará encargado de llevar a cabo este ejercicio de participación, cuenta con un sistema electrónico que ofrece la posibilidad de votar por internet por lo que ya está abierto el registro.
Tenemos que llevarla a cabo desde el 7 de julio hasta el 30 de julio y a partir del 4 de agosto hasta el día 14 hay una votación anticipada. ¿Por qué tiene que ser anticipada? Para que las personas que voten por internet no puedan votar en las mesas de opinión”, explicó la consejera del IECM.
Proceso para votar en Internet
Patricia Avendaño explicó que las personas que deseen votar a través de internet pueden ingresar a la página del Instituto www.iecm.mx, ahí encontrarán toda la información relativa al presupuesto participativo 2025.
Agregó que al ingresar la clave de la sección electoral, que viene en la credencial del INE, la página mostrará nuestra colonia y sección electoral, después nos desplegará todos los proyectos que se hayan registrado para votar en este año, donde podremos seleccionarlos para darles nuestro voto.
La consejera del IECM indicó que si es de manera presencial, el día de la consulta que es el 17 de agosto, habrá cartelones donde se van a ubicar las mesas de opinión, ahí los ciudadanos podrán recabar todos los proyectos para que puedan apuntar su voto en las papeletas.
Ahí van a estar registrados en un listado grande cuáles son los proyectos registrados en nuestra colonia”, dijo.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: