Contenido
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lanzó oficialmente la convocatoria para el Pase UAM 2025, un programa que permite a estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres (Colbach) ingresar directamente a una de sus 57 licenciaturas sin presentar el examen de admisión.
Este mecanismo, resultado de un convenio entre la UAM y el Colbach, busca facilitar el acceso a la educación superior para alumnos con trayectorias académicas sobresalientes en los 20 planteles del Colbach en la Ciudad de México y el área metropolitana.
El Pase UAM 2025 es parte de un esfuerzo más amplio por facilitar el acceso a la educación superior en México, alineado con iniciativas como la eliminación del examen COMIPEMS en 2025. Se espera que este programa incremente la proporción de estudiantes del Colbach en la UAM del 18% al 28%, según estimaciones de la universidad.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, fechas clave y cómo aprovechar esta oportunidad.
¿Qué es el Pase UAM 2025?
El Pase UAM 2025 es una iniciativa diseñada para premiar el esfuerzo académico de estudiantes del Colbach, permitiéndoles acceder a licenciaturas en las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma de la UAM.
Este programa elimina la necesidad de realizar el examen de selección, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Con un cupo limitado de aproximadamente 1,079 lugares, el Pase UAM representa una oportunidad única para quienes desean estudiar carreras en áreas como Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias y Artes para el Diseño o Ciencias Sociales y Humanidades.
Requisitos para participar en el Pase UAM 2025

Para ser elegible, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Estar inscrito en uno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres ubicados en la CDMX y su área metropolitana.
- Concluir el bachillerato en el semestre 2025-A, con fecha de término el 27 de junio de 2025.
- Promedio mínimo de 8.0. Algunas licenciaturas, especialmente las de alta demanda, pueden requerir un promedio más alto, hasta 9.5.
- Ser estudiante regular, lo que implica haber cursado los seis semestres de manera continua, sin asignaturas reprobadas ni exámenes extraordinarios.
- Documentación: Subir una fotografía tipo credencial y una constancia de promedio en formato PDF a través del portal oficial.
Además, los aspirantes deben realizar un pago mediante una ficha personal e intransferible, que puede procesarse en sucursales bancarias, mediante el sistema CoDi (excepto Banco Azteca y BanCoppel) o con tarjeta de crédito/débito a través de Multipagos BBVA.
Fechas clave del proceso
El cronograma del Pase UAM 2025 es el siguiente:
- 17 de mayo de 2025: Publicación de la convocatoria oficial.
- 20 de mayo al 3 de junio de 2025: Registro de solicitudes en el portal oficial.
- 14 de junio de 2025: Publicación de estudiantes preaceptados.
- 1 de octubre de 2025: Inicio de clases en el trimestre Otoño 2025.
Es crucial que los interesados consulten la convocatoria completa para conocer los detalles de las licenciaturas disponibles y los requisitos específicos de cada una.
Licenciaturas disponibles y unidades participantes
Los estudiantes pueden elegir hasta tres opciones entre las 57 licenciaturas ofrecidas en las cuatro unidades participantes.
Algunas carreras destacadas incluyen Ingeniería Civil, Derecho, Sociología, Biología Molecular, Diseño, Matemáticas Aplicadas e Ingeniería Ambiental. Sin embargo, ciertas carreras de alta demanda, como Medicina y Veterinaria, están excluidas del programa. Cabe destacar que la Unidad Xochimilco no participa en el Pase UAM 2025.
¿Qué hacer si no cumples con los requisitos?
Si no cumples con los criterios del Pase UAM o no obtienes un lugar, puedes participar en el proceso de admisión tradicional de la UAM, que incluye un examen de selección. Las fechas para este proceso son:
- Registro: 6 al 18 de febrero de 2025.
- Examen de selección: 24 al 31 de marzo de 2025.
- Resultados: 21 de abril de 2025.
El Pase UAM 2025 es una oportunidad excepcional para estudiantes comprometidos con su futuro académico. ¡No dejes pasar esta chance de formar parte de una de las universidades más prestigiosas de México!
Cortesía de El Heraldo de México.