Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Para Julio Frenk, rector de la UCLA, la educación y la salud son pilares en la actualidad

Julio Frenk es el primer rector latino de la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles. La institución caracterizada por su diversidad, representa no sólo un reto para el académico mexicano, sino también un sueño, uno de esos que pocas personas pueden cumplir debido a que no hay igualdad de oportunidades

En entrevista con Daniel Benet, editor de Heraldo USA, transmitida en el programa “Referente de la noche”, conducido por Javier Solórzano, Frenk habló sobre esa falta de oportunidades para la ciudadanía al momento de cumplir sus sueños, así como de una sociedad justa que parece no estar tan cerca, al menos no a corto ni mediano plazo. Para él, para que haya una sociedad justa, es necesario que se tengan igualdad de oportunidades. 

Los dos pilares de la igualdad de oportunidades son la educación y la salud. Yo he dedicado mi vida a esos pilares porque creo en la igualdad de oportunidades, que es la base de una sociedad justa. Cuando todo el mundo tiene la oportunidad de seguir sus sueños y volverlos realidad, tiene la oportunidad de buscar el camino que prefiere para darle significado y propósito a su vida. Esa es una sociedad justa, y eso no se alcanza si todo el mundo no tiene acceso a servicios de educación y de salud de alta calidad. 

Heraldo USA

¿Por qué esos dos son los pilares en la actualidad para Julio Frenk?

El rector de la UCLA explicó que la educación es el futuro de la gente y la salud es su presente, por lo que él, desde su trinchera, quiere lograr que haya espacios de oportunidad para todo el mundo, independientemente de su origen. En ese sentido, contó sobre cómo fue para él tener esa posibilidad.

En mi caso, mi oportunidad fue debido a la generosidad del pueblo de México que recibió a mis abuelos paternos, junto con mi papá que tenía 6 años, que salió huyendo de Alemania en los años 30. Creo que hay que entrar en un diálogo y explicar lo que realmente es la diversidad. La premisa de mucho el ataque a los programas de diversidad, inclusión y equidad, es la idea falsa de que la diversidad se alcanza a expensas de la excelencia. Esa crítica revela un prejuicio racista y misógino, y es la idea de que la gente de color, como se dice allá, no tiene los méritos para ser aceptado en las universidades de más alta calidad, como es la UCLA, o no tiene la calidad para ser contratado.

La migración, asignatura pendiente

Sin duda este ha sido uno de los temas más polémicos incluso desde antes que Donald Trump llegara a su segundo mandato como presidente de Estados Unidos y, ahora que ya es una realidad, Julio Frenk refiere cuáles son aquellos temas en los que el país que gobierna el republicano debe trabajar en conjunto con México.

Desde luego está el tema de la migración. Nuevamente, hay un juego político que hace generalizaciones sobre los migrantes, que no son un retrato preciso de la realidad, y lo que revelan son prejuicios o la intención de politizar un tema para la ganancia política de algún individuo o grupo de individuos.

Heraldo USA

El otro gran tema para Frenk es es el comercio, pues para él, el Tratado de Libre Comercio original de 1994 dio lugar a una enorme prosperidad entre los tres países, Canadá, Estados Unidos y México.

En cuanto al reto que tiene la administración estadounidense en temas de salud pública, el mexicano indicó que “tener libertad de opinión no quiere decir tener la libertad de esparcir información falsa, sobre todo cuando se tiene una posición de responsabilidad pública y de definición de políticas públicas”

Recordó que se conmemoran los cinco años de haber llegado el Covid-19 al mundo y que las lecciones que dejó la pandemia no deben pasar desapercibidas. “Una de ellas es el peligro de la desinformación. Me preocupa mucho lo que está pasando con las vacunas, siendo que la salud pública es mi campo profesional. El hecho de que hubo una muerte ya en Texas, creo que ya fueron dos muertes, por Sarampión, en Estados Unidos, el país más rico del mundo, donde llevábamos más de un cuarto de siglo sin una sola muerte, y ahora se ha muerto alguien y alguien dice que es una muerte, pero una muerte que no debió nunca haber ocurrido. Ese niño no estaba vacunado por la desinformación. La desinformación mata“, refirió Frenk.

Por último y en cuanto al convenio de colaboración de El Heraldo de México con la Casa de la Universidad de California en México, Julio Frenk sentenció:

“Me da mucho gusto que haya esta relación. Creo que en un momento en que vemos una polarización tanto entre los gobiernos como al interior de cada sociedad, creo que la educación superior puede ofrecernos un vehículo muy importante para recordarnos a todos las obligaciones de respeto mutuo que nos debemos los unos a los otros. 

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Titulares

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por su papel significativo en el tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína. El hijo de...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Titulares

Toluca, Estado de México.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría...

Política

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el gobierno federal, los gobiernos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este miércoles por el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 The Bonjixkiz Vision and Approach2 Key Technologies Transforming Industries3 What Sets Bonjixkiz Apart from Competitors?4 Why Businesses Love Bonjixkiz5 Beyond Innovation: Building a...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...