Prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es lo que le fue dictado al alcalde de Teuchitlán, José Ascención N.,—quien se ha desempeñado como alcalde de Teuchitlán en tres periodos (2012-2015; 2021-2024; 2024-presente)— quien fue detenido el sábado 3 de mayo por autoridades federales.
Su detención se debe a presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) además de tener conocimiento de las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó testimonios de víctimas que estuvieron en este rancho y quienes lo señalaron de tener conocimiento de lo que en él se realizaba.
Presuntamente, José Ascención recibía pagos mensuales de parte del grupo criminal que ascendían a 70 mil pesos y sostenía frecuentes reuniones con mandos del CJNG como Gonzalo Mendoza Gaitán, alias El Sapo y/o El 90 además de José Gregorio Lastra, alias El Comandante Lastra, reclutador del CJNG detenido en el mes de marzo.
MC exige investigación a fondo
La continuación de la audiencia se llevará a cabo el próximo viernes, sin embargo por ahora el detenido se mantiene en prisión en Puente Grande. El representante legal del alcalde agregó que solicitaron el término constitucional de 144 horas para determinar su situación legal. En tanto, el alcalde tendrá que permanecer en prisión preventiva oficiosa.
Luego de la detención del presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención N., el pasado sábado 03 de mayo, desde el Comité Estatal de Movimiento Ciudadano señalan que las autoridades federales están obligadas a comprobar sus acusaciones y despejar todas las dudas en este y todos los casos.
Añaden que confían en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. “La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”, señalan en un comunicado. Además exigen a las autoridades federales que se lleva a cabo la investigación amplia y justa sin tintes políticos.
“En Movimiento Ciudadano Jalisco exigimos que las autoridades realicen una investigación justa, amplia y sin tintes políticos ni motivaciones partidistas. Defendemos firmemente la presunción de inocencia y el derecho de todas las personas a un proceso justo. Sin verdad nunca habrá justicia”.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: