El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México circulación sobre Eje 1 Norte se encuentra afectada a la altura de avenida Insurgentes en la colonia Santa María la Ribera debido a la presencia de manifestantes que bloquean ambos sentidos de la vialidad.
Se trata de padres de familia, alumnos y personal de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, quienes exigen la reapertura del plantel educativo y la liberación de las personas detenidas en relación con la muerte de Erick Leonardo Terán Torbellín, un estudiante de 13 años que falleció durante un campamento organizado por la escuela en Cuautla, Morelos, el pasado 25 de abril.
Decenas de manifestantes portan pancartas y gritaban consignas como “No somos torturados” y “Queremos nuestra escuela”. Los estudiantes y sus familias defendieron la institución, argumentando que las acusaciones de maltrato y tortura son infundadas y que la academia ofrece una formación integral basada en disciplina y valores.
De acuerdo con las cámaras de vigilancia del C5, el bloqueo es de un grupo de personas de aproximadamente 50 personas en el lugar., que bloquean la circulación vehicular en ambas direcciones de las dos vialidades capitalinas.
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, ubicada en la calle Dr. Mariano Azuela 181, colonia Santa María la Ribera, fue clausurada el 28 de abril por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) debido a la falta de un programa interno de protección civil. Además, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) confirmó que la institución no contaba con los permisos necesarios para realizar el campamento en Morelos, donde ocurrió el trágico incidente.
El caso de Erick, cuya necropsia reveló un estallamiento de vísceras presuntamente causado por agresiones físicas, derivó en la detención de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, docentes del plantel, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
Sin embargo, los manifestantes aseguran que las detenciones son injustas y que la clausura del plantel afecta el derecho a la educación de los estudiantes. La academia anunció previamente que continuará sus actividades en modalidad en línea para garantizar la continuidad educativa, pero los manifestantes insisten en la reapertura presencial.
Aternativas viales
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomienda a los automovilistas evitar la zona y utilizar avenida Ricardo Flores Magón como alternativa vial para agilizar el trayecto.
Se sugiere anticipar salidas y tomar previsiones, ya que la movilización podría extenderse durante varias horas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene presencia en el lugar para garantizar el orden y brindar apoyo a quienes transitan por la zona. Extreme precauciones si circula por el área.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: