Tras las extorsiones de grupos delincuenciales en algunas comunidades de la zona alta de Tapachula, los pobladores crearon su propia Policía Comunitaria.
Hoy integrantes del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL, realizan operativos en la región cafetalera de Tapachula y zonas aledañas,
Melitón García, Coordinador General de la FRIP indicó que en el marco de las acciones coordinadas por las autoridades estatales y federales, se llevan a cabo dos operativos clave como el denominado “Operativo Cafetalero”.
Habrá coordinación de la Pakal con las demás dependencias de gobierno
En estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General del Estado, policía municipal y diversas corporaciones estatales como la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, Policía Estatal Fronteriza y Policía Estatal Preventiva.
“La comunidad nos ha recibido con alegría. Niños, familias, personas adultas mayores nos saludan con entusiasmo. Hemos tenido una gran aceptación”, señalaron las autoridades encargadas del operativo, destacando el ánimo positivo que se vive durante los recorridos.

Refuerzan la seguridad en Chiapas
Los operativos consisten en patrullajes de vigilancia y prevención del delito, así como puntos de inspección estacionarios en los que se revisan vehículos y personas para detectar posibles riesgos u objetos ilícitos. Estos recorridos permiten también tener un acercamiento directo con la población y conocer de primera mano sus preocupaciones.
Son más de 20 elementos que patrullan en cuatro unidades en dicha zona y consideró que se debe regular y formalizar la figura de la policía comunitaria, la cual deberá contar con un marco normativo claro para operar dentro de los lineamientos legales establecidos.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: