Contenido
- 1 Buscar
- 2 Puebla
- 3 La agenda
- 4 Asuntos de leyes
- 5 Procesos regionales
- 6 Otras Noticias
- 7 Tras cuatro décadas de cacicazgo, la Sosa Nostra “en jaque”
- 8 “Es ridículo”: AMLO sobre iniciativa de EU para limitar 60 millones de dólares a México
- 9 AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara y la ratifica al frente de la Conade
Puebla
Once expresidentes latinoamericanos en el IX Encuentro del Grupo Puebla
El coordinador del Grupo Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, explicó que el encuentro es un espacio de reflexión en el que participarán 101 líderes de ideología progresista y democrática procedentes de Latinoamérica, el Caribe y la península Ibérica.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
PUEBLA, Pue. (apro).- Con la presencia de 11 expresidentes latinoamericanos se inició aquí el IX Encuentro del Grupo Puebla, que abordará, entre otros temas, la integración de América Latina, el diseño de una arquitectura financiera independiente del Fondo Monetario Internacional y la situación del Poder Judicial de México, además de que externará su apoyo a la Cuarta Transformación.
El encuentro, que concluirá el domingo 1 de octubre, se puso en marcha con una rueda de prensa en la que estuvieron presentes los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Colombia, Ernesto Samper, así como el jurista español Baltazar Garzón y el coordinador del Grupo Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami.
El Grupo Puebla, explicó Enríquez-Ominami, es un espacio de reflexión y acción en el que participan a título personal 101 “líderes de ideología progresista y democrática” procedentes de 21 países de Latinoamérica, el Caribe y la península Ibérica.
“Somos un grupo de liderazgos políticos, un grupo académico, un parlamentario y uno jurídico, que van a reunirse desde hoy y hasta el domingo con una agenda que va desde el sistema financiero, el cambio climático, la Unasur, la CELAC y el apoyo a la ‘4T’, proceso que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó Enríquez-Ominami.
Entre las actividades, se espera la participación de Claudia Sheinbaum, recién elegida coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, así como del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. También, se anunció la participación de los expresidentes José Luis Zapatero, de España; Manuel Zelaya, de Honduras; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá.
La agenda
Al presentar la agenda que se discutirá en estos días, Samper dijo que se planteará una propuesta que se ha venido trabajando en los últimos años sobre una mayor integración de los países mediante el fortalecimiento de organizaciones como la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (CELAC) y la reactivación y ampliación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
“Si no nos integramos, nos morimos”, expresó Samper, quien recordó que durante la pandemia del covid 19, los países representados en este grupo, con 8% de la población, tuvieron 32% de las muertes a nivel mundial, “lo cual habla muy mal de nuestras posibilidades de responder a retos de salud como éste”, indicó.
Otros dos ejes que componen las propuestas que se analizarán en este foro, agregó, son la convergencia de proceso subregionales de integración, “para que todos rememos en el mismo sentido”, y una nueva arquitectura financiera para la región con el fortalecimiento de bancos regionales que sustituyan al FMI, como el Fondo Latinoamericano de Reserva.
“Para que, sin ninguna condicionalidad, podamos ayudar a los países a salir adelante y no suceda lo que pasa ahora en Argentina”, detalló el expresidente colombiano.
Asuntos de leyes
El jurista español Baltazar Garzón, uno de los coordinadores del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, dijo a su vez que, entre otros temas, se analizarán la “guerra jurídica “ contra líderes y movimientos populares de Latinoamérica que se ha emprendido desde hace años”.
“Haremos un estudio que concluirá con un informe sobre el progresismo en Latinoamérica, tomando como ejemplos Brasil, Colombia o el propio México, y la situación del Poder Judicial en México”, detalló.
También se abordarán otros temas, como el caso Julian Assange, una exposición crítica sobre el desempeño de Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y un pronunciamiento de condena a las sanciones económicas impuestas a Venezuela y Cuba, sanciones que acaban por perjudicar a la población más vulnerable y que agravan el fenómeno migratorio.
Procesos regionales
Evo Morales, expresidente de Bolivia, sostuvo por su parte que este encuentro será un espacio para reflexionar sobre la situación mundial, la cual apunta a que Estados Unidos está en un proceso de decadencia económica, climática y energética, mientras que América Latina ha entrado en un proceso de liberación.
En la rueda de prensa llamó la atención que Olivia Salomón Vibaldo participa como coordinadora del Grupo Puebla en México, luego de que ésta renunció hace unos días a la secretaría de Economía y ahora está registrada como aspirante de Morena a la gubernatura, justo a unas horas de que sesione el Consejo Estatal en que su partido definirá los perfiles que se medirán en la encuesta para seleccionar la candidatura.
Cabe señalar que justo una de las críticas que se hacen a Salomón es su identificación con la izquierda porque, antes de formar parte del gabinete del fallecido Miguel Barbosa Huerta, nunca había participado en Morena y su carrera estaba totalmente relacionada con el sector inmobiliario, en especial con el fraccionamiento La Vista, el más exclusivo de Puebla, surgido luego de una cuestionada expropiación de tierras ejidales.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: