La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) prevé que la formación del ciclón Alvin se dé entre el 28 de mayo y el 3 de junio en las costas del Pacífico mexicano, justo enfrente a las costas de los estados de
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Hasta este viernes 22 de mayo, tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como el Centro Nacional de Huracanes (CNH), mantienen una previsión del 50% de posibilidades de formación ciclónica de Alvin, meteoro que puede evolucionar en los siguientes 7 días, lo que es coincidente con el pronóstico de la NOAA.
La NOAA justamente dio una previsión sobre los ciclones tropicales que habrá para esta temporada 2025, la cual calificó como por encima del promedio.
Al respecto, el meteorólgo Rubén García de Huracán Info, indicó que existe una “mediana probabilidad de desarrollo del primer ciclón tropical de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico Este. El Centro de Predicción Climática de NOAA pronostica que una tormenta tropical podría formarse entre el 28 de mayo y 3 de junio”.
Sobre la trayectoria de Alvin, el especialista proyecta que tendrá una ruta hacia el oeste-noroeste alejándose de México. Sin embargo, intereses en sectores del occidente de México deben estar vigilantes.
Sigue la fromación del huracán Alvin EN VIVO
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: